CDMX, una entidad pluricultural y solidaria, afirma Jefe de Gobierno

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Ciudad de México se reconoce como una capital pluricultural y solidaria, que siempre extiende la mano, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la colocación de la primera piedra del Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), que esta comunidad construirá en la CDMX.

“No lo digo nada más en el simple verbo y solo la palabra, sino en los hechos. Así es como se ha consolidado la Ciudad de México con una cultura, pues así, pluricultural”, resaltó.

El centro, que estará ubicado en la delegación Cuauhtémoc, reunirá las tradiciones e historia de una comunidad que ha demostrado tener vocación de servicio y ayuda mutua, expresó el mandatario capitalino.

«Aquí estará reunida la historia de todas las comunidades y será un centro de encuentro, concentración y conservación de una memoria que es tan importante», destacó.

En el recinto de la Sinagoga Rodfe Sedek, en la colonia Roma, el Jefe de Gobierno agradeció la suma de voluntades del pueblo judío para que «desde la CDMX se pudiera dar la batalla y consolidar como delito el antisemitismo”.

También te puede interesar:  CDMX pasará a semáforo verde la próxima semana

“Hoy para mí es verdaderamente un honor poder acompañarlos de nueva cuenta; agradecer todo el esfuerzo que se sigue haciendo y que se seguirá haciendo por ésta, que es su ciudad: la Ciudad de México”, recalcó.

“Nosotros aprendemos también de esa fortaleza en las tradiciones; nosotros entendemos y además observamos con mucha atención como ustedes siguen conservando y siguen germinando en los niños, en las niñas, todos y cada uno de los pasos y las tradiciones que conservan y que atesoran”, aseguró.

El Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por parte de presidente del Patronato del CDIJUM, Rubén Goldberg, por el apoyo que brindó a la comunidad judía para la realización de este proyecto.

El mandatario capitalino señaló que habrá un trabajo coordinado con la delegación Cuauhtémoc, a fin de que este proyecto “vaya en el pulso jurídico, legal, rápido”.

Este centro, que data de 1931, logrará “proyectar desde la vista, desde el simple contacto visual exterior este doble sentido, la historia y la tradición de una sinagoga y la proyección histórica moderna de una memoria que seguirá convocando a todo el pueblo judío”, detalló.

También te puede interesar:  Ley seca en Navidad y Año Nuevo

El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, agradeció al Gobierno de la CDMX por las facilidades para poder iniciar esta obra que albergará una biblioteca con más de 20 mil volúmenes, algunos datan del Siglo XVI, así como un museo, mismos que se ubicarán un lado de la sinagoga fundada a principios de los años 30’s.

“Quiero felicitarlos por este proyecto tan importante para la comunidad judía y para la Ciudad de México”, enfatizó.

A la ceremonia también asistieron el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldenberg; el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, así como integrantes de la comunidad judía en México e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios