CDMX, una entidad pluricultural y solidaria, afirma Jefe de Gobierno

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ciudad de México se reconoce como una capital pluricultural y solidaria, que siempre extiende la mano, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la colocación de la primera piedra del Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), que esta comunidad construirá en la CDMX.

“No lo digo nada más en el simple verbo y solo la palabra, sino en los hechos. Así es como se ha consolidado la Ciudad de México con una cultura, pues así, pluricultural”, resaltó.

El centro, que estará ubicado en la delegación Cuauhtémoc, reunirá las tradiciones e historia de una comunidad que ha demostrado tener vocación de servicio y ayuda mutua, expresó el mandatario capitalino.

«Aquí estará reunida la historia de todas las comunidades y será un centro de encuentro, concentración y conservación de una memoria que es tan importante», destacó.

En el recinto de la Sinagoga Rodfe Sedek, en la colonia Roma, el Jefe de Gobierno agradeció la suma de voluntades del pueblo judío para que «desde la CDMX se pudiera dar la batalla y consolidar como delito el antisemitismo”.

También te puede interesar:  Hombre choca su auto y se avienta desde el segundo piso del Periférico: Reportes aseguran que quería suicidarse

“Hoy para mí es verdaderamente un honor poder acompañarlos de nueva cuenta; agradecer todo el esfuerzo que se sigue haciendo y que se seguirá haciendo por ésta, que es su ciudad: la Ciudad de México”, recalcó.

“Nosotros aprendemos también de esa fortaleza en las tradiciones; nosotros entendemos y además observamos con mucha atención como ustedes siguen conservando y siguen germinando en los niños, en las niñas, todos y cada uno de los pasos y las tradiciones que conservan y que atesoran”, aseguró.

El Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por parte de presidente del Patronato del CDIJUM, Rubén Goldberg, por el apoyo que brindó a la comunidad judía para la realización de este proyecto.

El mandatario capitalino señaló que habrá un trabajo coordinado con la delegación Cuauhtémoc, a fin de que este proyecto “vaya en el pulso jurídico, legal, rápido”.

Este centro, que data de 1931, logrará “proyectar desde la vista, desde el simple contacto visual exterior este doble sentido, la historia y la tradición de una sinagoga y la proyección histórica moderna de una memoria que seguirá convocando a todo el pueblo judío”, detalló.

También te puede interesar:  Suspende Gobierno de CDMX actividades en nueve establecimientos mercantiles

El presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, agradeció al Gobierno de la CDMX por las facilidades para poder iniciar esta obra que albergará una biblioteca con más de 20 mil volúmenes, algunos datan del Siglo XVI, así como un museo, mismos que se ubicarán un lado de la sinagoga fundada a principios de los años 30’s.

“Quiero felicitarlos por este proyecto tan importante para la comunidad judía y para la Ciudad de México”, enfatizó.

A la ceremonia también asistieron el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldenberg; el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, así como integrantes de la comunidad judía en México e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios