Aprende a reportar los altavoces que fallen durante el simulacro en la CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este miércoles 19 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023, con el objetivo de preparar a la población para saber cómo actuar en caso de un sismo y probar el funcionamiento de la alerta sísmica en los postes del C5.

La alerta sísmica sonará en los 13 mil 898 postes del C5 instalados en la ciudad, pero como sabemos, la tecnología no siempre es perfecta, así que si algún poste falla o no suena, se ha pedido a la población realizar un reporte para que las autoridades puedan tomar acción de manera inmediata.

¿Qué fallas podrían presentarse durante la prueba de sonido? Pues podría ser que no se reproduzca el mensaje en el altavoz, que el volumen del mensaje sea bajo o que la claridad del mensaje no sea la adecuada. Pero ¡no te preocupes!, si encuentras algún problema, aquí te decimos cómo reportarlo.

También te puede interesar:  Entrega MM 80 autobuses para Línea 1 de Ecobús Ruta Santa Fe – Balderas

Para reportar una falla en los altavoces de la Ciudad de México, se proporcionan distintas opciones, como llamar al 911, comunicarse a Locatel 56 58 11 11, a través de la página web http://atencionciudadana.cdmx.gob.mx o vía redes sociales del C5 en Facebook como C5 CDMX y en Twitter como @C5_CDMX.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

También te puede interesar:  CDMX investiga a hombre que se habría comido un gato

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Comentarios