Aprende a reportar los altavoces que fallen durante el simulacro en la CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este miércoles 19 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023, con el objetivo de preparar a la población para saber cómo actuar en caso de un sismo y probar el funcionamiento de la alerta sísmica en los postes del C5.

La alerta sísmica sonará en los 13 mil 898 postes del C5 instalados en la ciudad, pero como sabemos, la tecnología no siempre es perfecta, así que si algún poste falla o no suena, se ha pedido a la población realizar un reporte para que las autoridades puedan tomar acción de manera inmediata.

¿Qué fallas podrían presentarse durante la prueba de sonido? Pues podría ser que no se reproduzca el mensaje en el altavoz, que el volumen del mensaje sea bajo o que la claridad del mensaje no sea la adecuada. Pero ¡no te preocupes!, si encuentras algún problema, aquí te decimos cómo reportarlo.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Para reportar una falla en los altavoces de la Ciudad de México, se proporcionan distintas opciones, como llamar al 911, comunicarse a Locatel 56 58 11 11, a través de la página web http://atencionciudadana.cdmx.gob.mx o vía redes sociales del C5 en Facebook como C5 CDMX y en Twitter como @C5_CDMX.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

También te puede interesar:  Perro Husky siberiano mata a Pomerania en el Parque Hundido (IMÁGENES FUERTES)

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Comentarios