Aprende a reportar los altavoces que fallen durante el simulacro en la CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este miércoles 19 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023, con el objetivo de preparar a la población para saber cómo actuar en caso de un sismo y probar el funcionamiento de la alerta sísmica en los postes del C5.

La alerta sísmica sonará en los 13 mil 898 postes del C5 instalados en la ciudad, pero como sabemos, la tecnología no siempre es perfecta, así que si algún poste falla o no suena, se ha pedido a la población realizar un reporte para que las autoridades puedan tomar acción de manera inmediata.

¿Qué fallas podrían presentarse durante la prueba de sonido? Pues podría ser que no se reproduzca el mensaje en el altavoz, que el volumen del mensaje sea bajo o que la claridad del mensaje no sea la adecuada. Pero ¡no te preocupes!, si encuentras algún problema, aquí te decimos cómo reportarlo.

También te puede interesar:  Miembro de GN es detenido por atacar a su esposa en Coapa

Para reportar una falla en los altavoces de la Ciudad de México, se proporcionan distintas opciones, como llamar al 911, comunicarse a Locatel 56 58 11 11, a través de la página web http://atencionciudadana.cdmx.gob.mx o vía redes sociales del C5 en Facebook como C5 CDMX y en Twitter como @C5_CDMX.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

También te puede interesar:  ¡Atención! Prevén al menos 10 marchas en cuatro alcaldías en la Ciudad de México

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Comentarios