Aprende a reportar los altavoces que fallen durante el simulacro en la CDMX

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Este miércoles 19 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023, con el objetivo de preparar a la población para saber cómo actuar en caso de un sismo y probar el funcionamiento de la alerta sísmica en los postes del C5.

La alerta sísmica sonará en los 13 mil 898 postes del C5 instalados en la ciudad, pero como sabemos, la tecnología no siempre es perfecta, así que si algún poste falla o no suena, se ha pedido a la población realizar un reporte para que las autoridades puedan tomar acción de manera inmediata.

¿Qué fallas podrían presentarse durante la prueba de sonido? Pues podría ser que no se reproduzca el mensaje en el altavoz, que el volumen del mensaje sea bajo o que la claridad del mensaje no sea la adecuada. Pero ¡no te preocupes!, si encuentras algún problema, aquí te decimos cómo reportarlo.

También te puede interesar:  Taxistas forman bloqueo de accesos al AICM

Para reportar una falla en los altavoces de la Ciudad de México, se proporcionan distintas opciones, como llamar al 911, comunicarse a Locatel 56 58 11 11, a través de la página web http://atencionciudadana.cdmx.gob.mx o vía redes sociales del C5 en Facebook como C5 CDMX y en Twitter como @C5_CDMX.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

También te puede interesar:  Asiste Jefe De Gobierno al Octavo Informe de Labores del Presidente del TSJDF

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Es importante proporcionar la ubicación del poste (calle, avenida, colonia, alcaldía donde se encuentra), así como el ID que está escrito en cada poste. ¿Y dónde puedes encontrar este número? Cada poste está rotulado con un número que puede tener entre cuatro y seis dígitos, y también se puede encontrar el número en el camellón a mitad de calle. Si no lo encuentras, ¡no te preocupes! Con la ubicación precisa es suficiente, intenta agregar cruces de calles.

El C5 ha señalado que no hay un lapso de tiempo específico para que arreglen la falla, pero se espera que tomen acción de manera inmediata. ¡Así que no dudes en reportar cualquier anomalía que encuentres! La seguridad de la población es lo más importante.

Comentarios