Anuncia GCDMX programa “Ponte al Corriente”

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Para apoyar la economía de los capitalinos el Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa de regularización fiscal “Ponte al Corriente”, por medio del cual se condonará el 100% del pago de Multas Fiscales, Recargos y Gastos de Ejecución ordinarios en conceptos como Predial, Tenencia, derechos por el suministro de agua e Impuesto sobre Nóminas, entre otros.

“Nos ha pedido la gente que quiere ponerse al corriente, pero no alcanza; pues para ponerse al corriente, si tomamos en cuenta las multas, los recargos y los gastos de ejecución, hemos firmado esta resolución de carácter general por la cual se condonan multas de carácter fiscal, recargos y gastos de ejecución, a las personas que paguen el crédito principal”, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Este miércoles, en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, explicó que el programa inicia mañana, 1 de marzo y estará vigente hasta el 30 de abril.

El beneficio también aplicará en Adquisición de Inmuebles (ISAI); sobre Espectáculos Públicos, sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos; por Prestación de Servicios de Hospedaje; Derechos de Descarga a la Red de Drenaje, así como Multas por infracciones a las disposiciones fiscales.

También te puede interesar:  ¡Increíble pero cierto! Rosalía dará un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX que nadie se puede perder 

En el caso del Impuesto sobre Tenencia, la condonación será aplicable a todos los vehículos con adeudos a partir del ejercicio fiscal 2012.

Para obtener dicho beneficio, los contribuyentes pueden obtener el formato con Línea de Captura a través del portal www.finanzas.cdmx.gob.mx y hacer su pago en los más de 8 mil puntos disponibles autorizados por la Tesorería capitalina. De la misma forma lo podrán hacer aquellos contribuyentes que cuenten con un requerimiento de obligaciones por parte de la autoridad fiscal.

Para los Derechos por suministro de Agua y los Derechos de Descarga a la Red de Drenaje, los contribuyentes pueden acudir directamente a las oficinas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) u obtener su Línea de Captura en www.sacmex.cdmx.gob.mx

Asimismo, se condonará el 100% de los Derechos a cargo de locatarios de mercados públicos, así como los accesorios generados para los ejercicios fiscales 2016 y anteriores, pagando únicamente los ejercicios 2017 y 2018 en oficinas de Administración Tributaria.

En caso de los adeudos que derivan del ejercicio de las facultades de comprobación, determinación y cobro coactivo, el contribuyente puede ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas y registrarse en el aplicativo “Ponte al Corriente”; se revisará la información proporcionada y en caso de no existir observaciones se remitirá al correo electrónico señalado por el interesado la Línea de Captura correspondiente, a efecto de que realice el pago dentro del plazo de vigencia de la misma. Cuando la condonación no sea procedente total o parcialmente, se emitirá la resolución respectiva.

También te puede interesar:  María Sorté agradece mensajes tras atentado a García Harfunch

El secretario de Finanzas, Edgar Amador Zamora, dijo que son importantes este tipo de incentivos para la población.

LOS RUBROS

I. Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles.

II. Impuesto Predial.

III. Impuesto sobre Espectáculos Públicos.

IV. Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos.

V. Impuesto sobre Nóminas.

VI. Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

VII. Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje.

VIII. Derechos por el Suministro de Agua.

IX. Derechos de Descarga a la Red de Drenaje.

X. Derechos a cargo de locatarios de mercados públicos previstos en el artículo 264 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

XI. Derechos de control vehicular (refrendo).

XII. Multas por infracciones a las disposiciones fiscales distintas a las obligaciones de pago.

PARA CONSULTA

Gaceta Oficial 271 Bis, publicada este miércoles.

http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/6fb1011054e0588e259161d1538c2121.pdf

Secretaría de Finanzas: www.finanzas.cdmx.gob.mx o llamar a Contributel: 5588-3388.

Comentarios