AMLO y Peña Nieto se comprometen a que la SSP esté lista el 1 de diciembre

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto, promoverá las reformas para crear la Secretaría de Seguridad Pública y que esté lista para funcionar desde el 1 de diciembre, cuando se dé el cambio de gobierno, informó Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, tras su encuentro con el mandatario.

«En este tema en particular (paz y seguridad), llegamos al acuerdo de que para ganar tiempo, desde el inicio del nuevo periodo de sesiones se van a presentar iniciativas de reforma a las leyes con el propósito principal y específico de que se apruebe la creación de la Secretaría de Seguridad Pública», dijo al salir de la reunión en Palacio Nacional.

También te puede interesar:  VIDEO: Difunden spot contra proyecto de amnistía de AMLO

La iniciativa sería presentada por el actual mandatario cuando entre en funciones el próximo Congreso, el 1 de septiembre. Además, detalló que no requerirán la figura de iniciativa preferente para este fin.

Además, acordaron comenzar con el proceso para designar al fiscal General de la República.

También te puede interesar:  Reabrirán 5 estaciones del tramo elevado de la línea 12 del metro

«Lo mismo en el sentido para iniciar el proceso de la elección del nuevo fiscal General de la República. Queremos tener desde el inicio del gobierno la SSP y la Fiscalía General con las dos fiscalías complementarias: la fiscalía Anticorrupción y la fiscalía Electoral», detalló.

Otro de los acuerdos fue tener una reunión entre los gabinetes saliente y entrante el próximo 20 de agosto.

También te puede interesar:  Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional

También reiteró que no habrá Estado Mayor Presidencial, y que será cuidado por un grupo de 20 personas, mujeres y hombres con estudios al menos de licenciatura.

También te puede interesar:  Asesinan a puñaladas a "La Yegua", capo del Cártel del Golfo

Con información de El Financiero

Comentarios