36 obras de artistas con síndrome de Down se exhibirán en Bellas Artes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El talento y creatividad de artistas con síndrome de Down, con obras de paisajes, retratos y abstracciones, está en el centro de la exposición “Manantial de Amor” inaugurada hoy en Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

Organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Fundación John Langdom Down de México, la exposición presenta 36 obras entre oleos y litografías de alumnos de la Escuela Mexicana de Arte Down.

La exposición “Manantial de amor” ha sido organizada en colaboración con la Fundación y forma parte de las acciones del programa para el desarrollo y la inclusión del gobierno de México, explicó el INBA.

También te puede interesar:  Inauguran exposición: Ciudad de México y Arte Digital

Con paisajes, retratos, obras de figurativismo y abstracción, la exposición estará abierta hasta el 10 de agosto en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, máximo recinto cultural de México, informo el INBA en un comunicado.

La exposición está integrada por 20 óleos y 16 grabados, toda obra de artistas con Down, explicó a Efe la dirigente de la Fundación, Silvia Escamillla.

La presidenta recordó que cuando nació su hijo Eduardo, quien murió a los cinco años en un accidente, ella se dedicó a estudiar educación especial, de donde se originó la Fundación.

También te puede interesar:  Presenta SSP CDMX aplicación móvil “Mi Policía En Mi Escuela”

Escamilla puntualizó apuntó que actualmente la Fundación ya tiene un acervo de 300 obras y que su meta es que la institución tenga a futuro su propio museo.

El maestro Alan Plannéis, de la Escuela Mexicana de Arte Down, destacó la singularidad de las obras expuestas en Bellas Artes al sostener que “cada chico tiene su ritmo de trabajo” y el proceso de creación puede llevar de ocho meses a un año por cada obra.

Plannéis comentó que la Escuela fue un proyecto experimental del cual ni los propios fundadores imaginaron el alcance que llegaría a tener.

También te puede interesar:  Finaliza Feria de las Culturas Amigas 2016

“Nunca habíamos vislumbrado el alcance que iba a tener todo”, apunta el maestro al destacar que el objetivo “es que los chicos lleguen a integrarse en la sociedad, específicamente en el quehacer artístico”.

EFE

Comentarios