CDMX alista reconstrucción en Tláhuac; demolerán 700 casas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México prevé demoler al menos 700 inmuebles en la delegación Tláhuac, como parte de los trabajos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que se destinarán unos mil millones de pesos. El proceso incluye estudios de geofísica, demolición de inmuebles con daños mayores, rehabilitación de la red hidráulica e inyección de materiales en grietas para la recuperación de banquetas y vialidades.

También te puede interesar:  Dos agentes de la SSC vinculados a proceso por retardo de justicia en caso Montserrat Juárez

«Se trata, de un trabajo interinstitucional, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, para intervenir en las colonias Del Mar, Agrícola Metropolitana, Miguel Hidalgo, Ojo de Agua, Santa Catarina y el pueblo de San Andrés Mixquic, donde ya se realizan mapas de grietas y modelos de interpretación de las mismas, así como estudios de geofísica, que tienen diversos niveles de avance«, dijo.

También te puede interesar:  Crece inseguridad en 11 delegaciones de CDMX

Los trabajos de reconstrucción durarán aproximadamente seis meses y a la brevedad se iniciarán los trabajos de demolición, mientras la Secretaría de Desarrollo Social se encargará de realizar el censo de las personas que requerirán apoyo durante ese proceso. No podemos dejar a la gente de Tláhuac a su suerte, manifestó.

Con información de La Jornada

Comentarios