CDMX alista reconstrucción en Tláhuac; demolerán 700 casas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México prevé demoler al menos 700 inmuebles en la delegación Tláhuac, como parte de los trabajos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que se destinarán unos mil millones de pesos. El proceso incluye estudios de geofísica, demolición de inmuebles con daños mayores, rehabilitación de la red hidráulica e inyección de materiales en grietas para la recuperación de banquetas y vialidades.

También te puede interesar:  Alejandro Encinas deja su cargo en Gobernación para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum

«Se trata, de un trabajo interinstitucional, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, para intervenir en las colonias Del Mar, Agrícola Metropolitana, Miguel Hidalgo, Ojo de Agua, Santa Catarina y el pueblo de San Andrés Mixquic, donde ya se realizan mapas de grietas y modelos de interpretación de las mismas, así como estudios de geofísica, que tienen diversos niveles de avance«, dijo.

También te puede interesar:  Pánico en Metro, desalojan unidad en túnel por humo

Los trabajos de reconstrucción durarán aproximadamente seis meses y a la brevedad se iniciarán los trabajos de demolición, mientras la Secretaría de Desarrollo Social se encargará de realizar el censo de las personas que requerirán apoyo durante ese proceso. No podemos dejar a la gente de Tláhuac a su suerte, manifestó.

Con información de La Jornada

Comentarios