Casi sin agua cascada principal de Agua Azul

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las cascadas de Agua Azul, en el municipio chiapaneco de Tumbalá, sufren desde hace días una fuerte disminución de su caudal por causas naturales.

El nivel del agua comenzó a bajar a partir del terremoto del 7 de septiembre pasado, pero hace tres días bajó dos metros, informó Alberto López Urbina, presidente de la Sociedad Cooperativa de las Cascadas de Agua Azul, que cada año recibe a unos 200 mil turistas.

En 41 años de operación no había pasado algo igual, ni en abril o mayo, que baja el nivel de agua por falta de lluvias. Nunca había pasado por nuestra mente la idea de que algún día pudiera secarse la cascada principal. Desde niños conocemos este río y siempre ha estado igual, pero de repente vimos que las piedras empezaron a salir a flote poco a poco.”

También te puede interesar:  Tráiler embiste a peregrinos en Chiapas

En medio del río había un pequeño islote donde había un árbol que cayó por la creciente, lo que a su vez ocasionó que se abriera una grieta y que el nivel bajara aún más, ocasionando que la mayor parte del agua se cargara del lado izquierdo, formando un nuevo cauce, aunque dos kilómetros abajo la corriente se reencauza al río principal, llamado Agua Azul.

También te puede interesar:  Portugal elige presidente

«La mayor parte del agua se fue para la izquierda por la caída del árbol y la desaparición de la pequeña isla, lo que nos ha hecho pensar que sí fue a causa del temblor del 7 de septiembre, porque a partir de entonces comenzó a disminuir el agua, lo que nunca había sucedido», dijo.

Según López Urbina, también están preocupados porque «de esa parte del río se abastecen los 2 mil 400 pobladores de Agua Azul. No sabemos qué va a pasar. A ver qué dicen los expertos», añadió.

Con información de La Jornada

Comentarios