Caravana migrante reanuda su rumbo a EE.UU.

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La gigantesca caravana de migrantes centroamericanos que busca llegar a Estados Unidos acordó reanudar su marcha a pie hacia el norte luego de pasar casi una semana en Ciudad de México y tras fracasar en su intento de conseguir autobuses.

En una asamblea realizada en el un centro deportivo de la capital mexicana, donde la alcaldía acondicionó un albergue, los participantes, mayoritariamente hombres, votaron por viajar al central estado de Querétaro rumbo a la frontera con Estados Unidos.

«Salimos a las 05H00 (11H00 GMT) a Querétaro», gritó el periodista hondureño Milton Benítez, quien viaja en la caravana que empezó a llegar por partes a la capital mexicana desde el pasado fin de semana.

También te puede interesar:  Caravana migrante: EU niega asilo

Al albergue, según un recuento de la alcaldía, han llegado más de 5.500 migrantes, en su mayoría hondureños, que salieron de su país el 13 de octubre y que ya han recorrido más de 1.500 km, gran parte a pie.

Unos 200 migrantes se manifestaron este jueves ante la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ciudad de México para exigir que les faciliten 150 autobuses, pero su demanda no tuvo respuesta.

Los migrantes se han subido a vehículos, principalmente de carga, en algunos tramos de su travesía, pero luego de que un hondureño murió al caer en el estado de Chiapas, la policía federal que sigue el trayecto de la caravana les impide ir colgados de los camiones.

Fuente: AFP

Comentarios