Caravana migrante: EU niega asilo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU se ha negado a escuchar a unos 300 migrantes centroamericanos que piden asilo político, ante la situación de violencia en sus países».

Irineo Mújica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, aclaró que “ellos tienen una situación válida para pedir asilo, bajo la ley de Estados Unidos les corresponde ser escuchados”.

“Nos quedamos aquí afuera, con el frío y todo esperando en la entrada, esperando que el DHS cumpla con su trabajo, es parte de la Ley que Estados Unidos tiene, que cualquier persona que solicite asilo entre por un cuarto de entrada, que se le escuche y que la Corte tenga la oportunidad de evaluarla”, abundó.

También te puede interesar:  Arreglan calles aledañas a San Lázaro para toma de protesta de AMLO

Mújica explicó que los migrantes que integran esta caravana han viajado desde el sur, “hay mujeres y niños que vienen una situación en las que su vida está en el peligro, es una migración forzada, han sufrido en el camino un verdadero calvario y no queda más que pedir a Dios que ellos puedan tener un lugar donde vivir sin violencia… Tarde o temprano DHS tiene que abrir las puertas porque es parte de la ley”.

También te puede interesar:  Fumigan a miembros de la caravana de migrantes en Chiapas

El activista lamentó que Donald Trump agarre a los migrantes como piñata para conseguir votos que lo favorezcan en las próximas elecciones de noviembre; sin embargo confió en que la Corte los escuchará y analizará sus casos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios