Caos en Metro por paro de choferes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En demanda del pago de horas extra y de incremento salarial, 71 trabajadores, del Sistema de Transporte Colectivo Metro no se presentaron a trabajar ayer, afectando por más de tres horas a 25 mil usuarios, sobre todo de la línea 7, ya que la falta de personal generó retraso en la circulación de trenes.

También te puede interesar:  Balacera en inmediaciones de Prepa 5 en CDMX deja dos muertos

El STC comunicó que con personal de confianza se pudieron cubriar las ausencias, pero no fue suficiente para atender la demanda de la línea que va de Barranca del Muerto a El Rosario.

El director del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, dijo que «es un tema de grupo, del gremio que pide que no se reduzcan las horas extra y que se aumenten, como ha ocurrido este año».

También te puede interesar:  Podcast - Las palabras de Gonzalo Oliveros con motivo del Día de las Madres

Señaló que se comunicó con el líder del Sindicato del Metro, Fernando Espino Arévalo, con quien acordó revisar las bitácoras para demostrar que se pagaron horas extra e incluso más que el año pasado.

Con información de La Jornada

Comentarios