Calificadora financiera Fitch mejora perspectiva de México

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La calificadora considera que México disminuyó los riesgos de un escenario que afecte la competitividad de las exportaciones y que el país demostró su capacidad de adherirse a objetivos de consolidación fiscal de mediano plazo.

Con el cambio de perspectiva de “negativa” a “estable”, la amenaza de una baja en la calificación de la deuda soberana de México se disipó por completo, consideraron analistas.

También te puede interesar:  ¡No estoy satisfecho!, dijo AMLO sobre voto de Guardia Nacional

De esta manera México se ubica, en el cuarto escalón de la escala de Fitch, en las calificaciones con grado de inversión. Ello quiere decir que existe un grado moderado de incumplimiento, sin embargo los cambios en las circunstancias económicas tienen más probabilidad de afectar la capacidad de pago que en el caso de los países que tienen una calificación más alta.

También te puede interesar:  Aparece pez en Cozumel asociado a sismos y maremotos

Sin embargo, advirtió que la próxima administración podría necesitar implementar medidas adicionales de ajuste para enfrentar las presiones de gasto en pensiones y pagos más altos por intereses.

Sobre un eventual triunfo de López Obrador, la calificadora considera que el país continuará en la senda de crecimiento.

Con información de El Financiero

Comentarios