Calificadora financiera Fitch mejora perspectiva de México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La calificadora considera que México disminuyó los riesgos de un escenario que afecte la competitividad de las exportaciones y que el país demostró su capacidad de adherirse a objetivos de consolidación fiscal de mediano plazo.

Con el cambio de perspectiva de “negativa” a “estable”, la amenaza de una baja en la calificación de la deuda soberana de México se disipó por completo, consideraron analistas.

También te puede interesar:  Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

De esta manera México se ubica, en el cuarto escalón de la escala de Fitch, en las calificaciones con grado de inversión. Ello quiere decir que existe un grado moderado de incumplimiento, sin embargo los cambios en las circunstancias económicas tienen más probabilidad de afectar la capacidad de pago que en el caso de los países que tienen una calificación más alta.

También te puede interesar:  México y el mundo viven una crisis de agua

Sin embargo, advirtió que la próxima administración podría necesitar implementar medidas adicionales de ajuste para enfrentar las presiones de gasto en pensiones y pagos más altos por intereses.

Sobre un eventual triunfo de López Obrador, la calificadora considera que el país continuará en la senda de crecimiento.

Con información de El Financiero

Comentarios