Cae aprobación de EPN

Recientes

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco...

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Compartir

Según una encuesta de El Universal/Buendía & Laredo, se registró 66 por ciento reprueba la administración de Peña Nieto, llegando al porcentaje más alto de desaprobación desde que es presidente.

Ante la pregunta, qué es lo mejor ha hecho el Presidente, la gente contestó en primer lugar los programas sociales y la infraestructura/obras, con 8 y 6 por ciento. Sin embargo, 12 por ciento afirmaron que las reformas fueron lo peor de la administración de Peña Nieto. Lo segundo peor posicionado está relacionado con el poco esfuerzo contra la inseguridad y la delincuencia, en 9 por ciento.

También te puede interesar:  FOTOS: Fotografían a Angélica Rivera en una de las zonas más exclusivas de París
La baja aprobación presidencial predominó ante la opinión sobre el rumbo de México, en un 70 por ciento, y 65 por ciento considera que la situación del país es peor desde que Peña es presidente.

Lo que más ha debilitado la figura presidencial durante estre trimestre fueron la reunión de Enrique Peña con Donald Trump y su posterior victoria en la elección presidencial estadounidense, y el escándalo de corrupción y fuga del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

También te puede interesar:  Extitular de SCT Ruiz Esparza sufre infarto

Con información de El Universal

Comentarios