Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Cada diez minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló hoy un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio.

El estudio que prueba este dato fue realizado en Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia, y cuenta con testimonios de 250 personas, entre ellas niños, jóvenes, padres y tutores. La publicación del informe coincide con el primer aniversario del lanzamiento de la campaña “#IBelong” (“Yo pertenezco”), que tiene como objetivo que no haya más personas apátridas en 2024.

También te puede interesar:  Nuevo León presenta su experiencia en inclusión de personas refugiadas

Entre las medidas a aplicar, ACNUR urge a los Estados a permitir que los niños tengan la posibilidad de obtener la nacionalidad del país en el que nacieron en caso de no poder recibir la de sus progenitores. También pide que se reformen las leyes para que las madres puedan, de igual forma que los padres, pasar a sus hijos su nacionalidad, un derecho del que no gozan las mujeres de dos decenas de países.

También te puede interesar:  Barcelona sale a las calles para reclamar que el Estado abra puertas a refugiados

ACNUR urge a los Estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios