Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cada diez minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló hoy un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio.

El estudio que prueba este dato fue realizado en Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia, y cuenta con testimonios de 250 personas, entre ellas niños, jóvenes, padres y tutores. La publicación del informe coincide con el primer aniversario del lanzamiento de la campaña “#IBelong” (“Yo pertenezco”), que tiene como objetivo que no haya más personas apátridas en 2024.

También te puede interesar:  27 mil 659 desaparecidos, registra gobierno

Entre las medidas a aplicar, ACNUR urge a los Estados a permitir que los niños tengan la posibilidad de obtener la nacionalidad del país en el que nacieron en caso de no poder recibir la de sus progenitores. También pide que se reformen las leyes para que las madres puedan, de igual forma que los padres, pasar a sus hijos su nacionalidad, un derecho del que no gozan las mujeres de dos decenas de países.

También te puede interesar:  Primer bebé CDMX en 2016

ACNUR urge a los Estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios