Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Cada diez minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló hoy un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio.

El estudio que prueba este dato fue realizado en Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia, y cuenta con testimonios de 250 personas, entre ellas niños, jóvenes, padres y tutores. La publicación del informe coincide con el primer aniversario del lanzamiento de la campaña “#IBelong” (“Yo pertenezco”), que tiene como objetivo que no haya más personas apátridas en 2024.

También te puede interesar:  ‘La Marsellesa’ llega a Francia en 1792

Entre las medidas a aplicar, ACNUR urge a los Estados a permitir que los niños tengan la posibilidad de obtener la nacionalidad del país en el que nacieron en caso de no poder recibir la de sus progenitores. También pide que se reformen las leyes para que las madres puedan, de igual forma que los padres, pasar a sus hijos su nacionalidad, un derecho del que no gozan las mujeres de dos decenas de países.

También te puede interesar:  Barcelona sale a las calles para reclamar que el Estado abra puertas a refugiados

ACNUR urge a los Estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios