Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

Recientes

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Xóchitl Gálvez niega plagio en trabajo de titulación y defiende su experiencia profesional

Xóchitl Gálvez ha respondido a las acusaciones de plagio con un firme rechazo y la defensa de su experiencia profesional como ingeniera en computación...

Compartir

Cada diez minutos nace un niño en el mundo desprovisto de nacionalidad, reveló hoy un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, que urgió a legalizar la situación de menores nacidos en su territorio.

El estudio que prueba este dato fue realizado en Costa de Marfil, República Dominicana, Georgia, Italia, Jordania, Malasia y Tailandia, y cuenta con testimonios de 250 personas, entre ellas niños, jóvenes, padres y tutores. La publicación del informe coincide con el primer aniversario del lanzamiento de la campaña “#IBelong” (“Yo pertenezco”), que tiene como objetivo que no haya más personas apátridas en 2024.

También te puede interesar:  Mueren 25 por explosión en Pakistán

Entre las medidas a aplicar, ACNUR urge a los Estados a permitir que los niños tengan la posibilidad de obtener la nacionalidad del país en el que nacieron en caso de no poder recibir la de sus progenitores. También pide que se reformen las leyes para que las madres puedan, de igual forma que los padres, pasar a sus hijos su nacionalidad, un derecho del que no gozan las mujeres de dos decenas de países.

También te puede interesar:  Médicos contra la criminalización de su profesión

ACNUR urge a los Estados a que permitan que los niños que no pueden adquirir las nacionalidades de los padres puedan legalizar su situación en el país en el que nacen.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios