Bloquean acceso a Tepoztlán para protestar contra ecocidio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ayer, cerca de 200 morelenses bloquearon la vía de La Pera-Tepoztlán y cerraron el acceso al pueblo para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que cancele las obras de ampliación de la autopista de peaje.

Los manifestantes denuncian la tala de 2 mil 800 árboles que ha afectado su salud y el medio ambiente y provocó escasez de agua en la región.

También te puede interesar:  Repudian a Trump en San Diego

Manifestaron que autoridades han desatendido sus reclamos, no fueron consultados y tampoco atienden los amparos que presentaron como afectados y aseguraron que pararán el ecocidio que se inició en 2013 cuando comenzaron las obras de ampliación.

También te puede interesar:  Pareja muere de COVID-19 con manos entrelazadas

Tepoztlán se ubica en el parque nacional Tepozteco y el corredor Chichinautzin, zonas naturales protegidas por decreto presidencial, pero ese territorio está siendo devastado por trabajadores de la SCT para la ampliación de la autopista que no va beneficiar al pueblo.

Con información de La Jornada
Comentarios