Banxico sube tasas; inflación no bajará de 4%

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Banco de México anunció que la nueva tasa de interés de referencia es de 6.25 por ciento. El objetivo del ajuste es que en 2017 la inflación regrese al 3 por ciento, pero ello podría ocurrir hasta 2018.

También te puede interesar:  Paul Krugman: México sobrevivirá sin TLC pero más pobre

En su reporte, se reconoce que se han deteriorado los balances de riesgos para la inflación y el crecimiento económico.

Economistas consideran que la tasa de interés de 6.25 por ciento podrá incentivar que las personas ahorren en activos financieros como bonos. Sin embargo, se deteriorará el consumo y la inversión.

Con información de El Financiero

Comentarios