Autorizan granja de 49 mil cerdos en reserva de cenotes en Yucatán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gobierno de Yucatán aprobó la construcción y operación de una mega granja de 49 mil cerdos en el municipio de Homún, ubicado en la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes, a pesar de presentar una serie de irregularidades que van desde el otorgamiento de la licencia de uso de suelo y construcción sin consultar al Cabildo. Además, la autorización para iniciar el proyecto fue aprobada antes de que estuviera constituida la empresa que lo encabeza. Incluso falta de sustento bibliográfico y científico en la Manifestación de Impacto Ambiental.

También te puede interesar:  León intenta "atacar" a un pequeñito y se lleva una gran sorpresa

Una irregularidad más se encuentra en la negativa a reconocer a Homún como pueblo originario y, en consecuencia, consultar a los pobladores su parecer sobre el proyecto. Los afectados denuncian que la mega granja tiene el potencial de contaminar las fuentes de agua de los cenotes de Homún y cancelar cientos de empleos provenientes del turismo.

Karla Garrido, quien se dedica a rentar chalecos salvavidas a los turistas y vender recuerdos y golosinas, es contundente. “Si la empresa y las autoridades estuvieran pensando en el bienestar del pueblo, no abrirían esa granja que va a acabar con el turismo. Están viendo que ya tenemos una fuente de trabajo y una vida mejor y nos quieren venir a fregar. Yo tendré que regresar a juntar botellas y latas en el monte para vender, a lavar ropa y hacer mandados para tener que comer”.

También te puede interesar:  "Zoológico al revés"...los animales sueltos y los humanos enjaulados

Con información de Animal Político

Comentarios