Autoestima, la app más importante y menos descargada de nuestros tiempos

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Le pedí al Director de Cine Axel Guerrero (@fhongo) que nos escribiera algo acerca de su percepción de las redes sociales virtuales. Los dejo con su comentario:

¿Se imaginan que una persona con la primaria trunca, fuera sinodal de su examen profesional doctoral? No olviden esta pregunta que más adelante hará mucho sentido.

Como director de cine, me confieso aficionado a la psicología, pues de esta surge el desarrollo de la personalidad, la naturaleza y el temperamento de todos los personajes de las películas o series. Estas últimas muy de moda en la actualidad, pues al ser historias cortas  nos satisfacen más rápido por la carente necesidad de emplear nuestro tiempo y energía para seguir y entender su trama.

En particular, les confesaré que una de mis series preferidas de todos los tiempos es la británica, original de Charlie Brooker; “Black Mirror”, pues plantea cómo la antropología de la tecnología está afectando nuestra vida y desarrollo humano en un futuro que se ve muy próximo.

Pero la pregunta planteada al principio de este texto, nos lleva particularmente al primer episodio de la tercer temporada, llamado “Caída en picada” (Nosedive por su título en inglés), el cual plantea un futuro en el que la sociedad es controlada completamente por las evaluaciones de otras personas en una red social. Un puntaje alto nos permite obtener ventajas al rentar un coche o un departamento, incluso obtener lugares en el transporte público o en restaurantes. En este capítulo, una mujer intenta mantener su puntaje de popularidad elevado,  mientras se prepara para la boda de su mejor amiga de la infancia, teniendo como trama la necesidad de aceptación de los demás antes que la propia, situación que ha sucedido a lo largo de los tiempos modernos y que me hace reflexionar acerca de la app más importante que tenemos y  que es la autoestima.

También te puede interesar:  Obama - "Ser presidente es trabajo serio, no de entretenimiento"

Es impresionante ver más gente prestando atención al aspecto y al cuidado físico que al psicológico. Que les importe más tener un filtro que les pula la piel en lugar de pulir su mundo interno, cuando en realidad tenemos más lesiones psicológicas que  físicas, y me refiero a lesiones como el fracaso, el rechazo o la soledad, mismas que no se tratan levantando pesas, haciendo abdominales o llevando dietas estrictas. Yo lo veo de esta manera: Es como tener un banano de concurso fotográfico, maduro por fuera, en su punto; con ese color amarillo saturado y resplandeciente, pero que al descascarar, encontramos que por dentro está podrido, rancio y echado a perder. Para eso, el único filtro que puede embellecer  nuestro mundo interno es la terapia psicológica.

También te puede interesar:  Más de 150 fallecidos por naufragio en Egipto

Los usuarios de las redes sociales virtuales que buscan constante y obsesivamente obtener una calificación proveniente de los demás usuarios suelen tener una  autoestima baja basada en un método de medición como lo son la cantidad de seguidores, numero de likes, corazones, estrellitas o pulgares arriba para “Ser alguien” en un mundo digital cuando en realidad, la aceptación buscada debiera ser la de uno mismo.

Para terminar, ¿Permitirían que una persona con la primaria trunca, fuera sinodal de su examen profesional doctoral? Es decir ¿Permitirían que una persona con una autoestima cuestionable sea encargada de calificar y ponerle algún valor a la tuya? Esto para pensar seriamente en la importancia de construir un mundo interno rico y nutrido y no basado en el espejeo de los demás.

Comentarios