Aumento de pasajes y alimentos en 17 estados por gasolinazo

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

En al menos 17 estados se registran alzas en productos de la canasta básica como tortilla, carne, pan y huevo a consecuencia del aumento en las gasolinas, así como también en transporte local y foráneo.

Por ejemplo, el kilogramo de huevo pasó de 24 pesos en promedio hasta 28 pesos en algunos comercios y la tortilla tuvo un alza de dos pesos.

En Nuevo Léon, el pan dulce se ubica entre cuatro y cinco pesos, mientras que el bolillo alcanza los 2.50. En Yucatán, se registró una fuerte suma en el kilo de carne maciza de cerdo que subió de 76 a 82 pesos. En Tabasco y Michoacán el pasaje subió un peso y en Chihuahua, siete pesos.

El transporte foráneo también ajustó entre dos y tres pesos sus tarifas en Veracruz, Hidalgo y Coahuila. En Estado de México, el viaje de Toluca a Ciudad de México que costaba 65 pesos ahora está en 68 pesos.

También te puede interesar:  Trump dice que trabajará "muy bien" con AMLO

En Chiapas, el kilogramo de tortilla subió en promedio 20 por ciento y el transporte urbano se encuentra en paro hasta definir una nueva tarifa.

Por su parte, en Michoacán la tarifa del transporte público pasó de siete a ocho pesos en promedio.

El gobierno de Morelos autorizó el incremento en la tarifa mínima del servicio de transporte público en la entidad. Pasó de 6.50 a 7.50. Al igual, En León, Guanajuato, el transporte público subió de nueve a 11 pesos a partir del primer día de 2017.

Tabasco, anunció un ajuste a la tarifa general y preferencial en el transporte público urbano de Villahermosa, misma que pasará de los 7.50 a los 8.50 y de 4 a 4.50, para combis.

También te puede interesar:  Este viernes arranca el Gran Premio de México

En Tijuana, Baja California, el transporte público subió de 11 a 12 pesos, según el director municipal de Transporte, Bernardo Sánchez Ríos. San José del Cabo, Baja California Sur, el costo del transporte de pasajeros tuvo un incremento de un peso, por lo que la tarifa de 4.50 para estudiantes y jubilados pasó a 5.50 y la general subió de 10.50 a 11.50.

Coahuila también registró alzas en transporte. En Torreón se anticipaba el aumento de 7.60 a 9.60 el costo de traslado, mientras en taxis el banderazo pasará de 8 a 9 pesos.

Con información de Excélsior

Comentarios