Aumento de pasajes y alimentos en 17 estados por gasolinazo

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

En al menos 17 estados se registran alzas en productos de la canasta básica como tortilla, carne, pan y huevo a consecuencia del aumento en las gasolinas, así como también en transporte local y foráneo.

Por ejemplo, el kilogramo de huevo pasó de 24 pesos en promedio hasta 28 pesos en algunos comercios y la tortilla tuvo un alza de dos pesos.

En Nuevo Léon, el pan dulce se ubica entre cuatro y cinco pesos, mientras que el bolillo alcanza los 2.50. En Yucatán, se registró una fuerte suma en el kilo de carne maciza de cerdo que subió de 76 a 82 pesos. En Tabasco y Michoacán el pasaje subió un peso y en Chihuahua, siete pesos.

El transporte foráneo también ajustó entre dos y tres pesos sus tarifas en Veracruz, Hidalgo y Coahuila. En Estado de México, el viaje de Toluca a Ciudad de México que costaba 65 pesos ahora está en 68 pesos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

En Chiapas, el kilogramo de tortilla subió en promedio 20 por ciento y el transporte urbano se encuentra en paro hasta definir una nueva tarifa.

Por su parte, en Michoacán la tarifa del transporte público pasó de siete a ocho pesos en promedio.

El gobierno de Morelos autorizó el incremento en la tarifa mínima del servicio de transporte público en la entidad. Pasó de 6.50 a 7.50. Al igual, En León, Guanajuato, el transporte público subió de nueve a 11 pesos a partir del primer día de 2017.

Tabasco, anunció un ajuste a la tarifa general y preferencial en el transporte público urbano de Villahermosa, misma que pasará de los 7.50 a los 8.50 y de 4 a 4.50, para combis.

También te puede interesar:  Grupo armado mata a 13 policías en México

En Tijuana, Baja California, el transporte público subió de 11 a 12 pesos, según el director municipal de Transporte, Bernardo Sánchez Ríos. San José del Cabo, Baja California Sur, el costo del transporte de pasajeros tuvo un incremento de un peso, por lo que la tarifa de 4.50 para estudiantes y jubilados pasó a 5.50 y la general subió de 10.50 a 11.50.

Coahuila también registró alzas en transporte. En Torreón se anticipaba el aumento de 7.60 a 9.60 el costo de traslado, mientras en taxis el banderazo pasará de 8 a 9 pesos.

Con información de Excélsior

Comentarios