Aumento de pasajes y alimentos en 17 estados por gasolinazo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En al menos 17 estados se registran alzas en productos de la canasta básica como tortilla, carne, pan y huevo a consecuencia del aumento en las gasolinas, así como también en transporte local y foráneo.

Por ejemplo, el kilogramo de huevo pasó de 24 pesos en promedio hasta 28 pesos en algunos comercios y la tortilla tuvo un alza de dos pesos.

En Nuevo Léon, el pan dulce se ubica entre cuatro y cinco pesos, mientras que el bolillo alcanza los 2.50. En Yucatán, se registró una fuerte suma en el kilo de carne maciza de cerdo que subió de 76 a 82 pesos. En Tabasco y Michoacán el pasaje subió un peso y en Chihuahua, siete pesos.

El transporte foráneo también ajustó entre dos y tres pesos sus tarifas en Veracruz, Hidalgo y Coahuila. En Estado de México, el viaje de Toluca a Ciudad de México que costaba 65 pesos ahora está en 68 pesos.

También te puede interesar:  Filtran fotos de Anne Hathaway desnuda

En Chiapas, el kilogramo de tortilla subió en promedio 20 por ciento y el transporte urbano se encuentra en paro hasta definir una nueva tarifa.

Por su parte, en Michoacán la tarifa del transporte público pasó de siete a ocho pesos en promedio.

El gobierno de Morelos autorizó el incremento en la tarifa mínima del servicio de transporte público en la entidad. Pasó de 6.50 a 7.50. Al igual, En León, Guanajuato, el transporte público subió de nueve a 11 pesos a partir del primer día de 2017.

Tabasco, anunció un ajuste a la tarifa general y preferencial en el transporte público urbano de Villahermosa, misma que pasará de los 7.50 a los 8.50 y de 4 a 4.50, para combis.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

En Tijuana, Baja California, el transporte público subió de 11 a 12 pesos, según el director municipal de Transporte, Bernardo Sánchez Ríos. San José del Cabo, Baja California Sur, el costo del transporte de pasajeros tuvo un incremento de un peso, por lo que la tarifa de 4.50 para estudiantes y jubilados pasó a 5.50 y la general subió de 10.50 a 11.50.

Coahuila también registró alzas en transporte. En Torreón se anticipaba el aumento de 7.60 a 9.60 el costo de traslado, mientras en taxis el banderazo pasará de 8 a 9 pesos.

Con información de Excélsior

Comentarios