Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

De acuerdo con un informe elaborado por Cero Desabasto, en los últimos cinco años se han incrementado hasta en un 600% de amparos por desabasto de medicamentos en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.

A su vez, aumentaron las quejas 255% ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mientras que los reportes por robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% solamente de 2018 a 2022.

De la misma manera, el informe indicó que, mientras en 2017 fueron interpuestos 229 juicios de amparo por carencia de medicamentos, para el 2022 fueron 1602.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

La vocera de la organización, Frida Romay, destaca que esto sólo es la punta del iceberg, pues hay personas que no pueden promover un amparo, además de que el acceso a la justicia es limitado y el seguimiento no es sencillo.

Además, señaló que las personas que agotan todas las instancias para obtener sus derechos, recurren a asesoramiento legal para obtener acceso efectivo y gratuito a sus tratamientos, así como a la atención médica.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó realmente con el hijo de Maribel Guardia?  

Por su parte, el vocero del Colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, puntualizó que en 2022 no se surtieron 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas del sector salud, por lo que es una situación preocupante al no haber una recuperación de estos medicamentos.

Comentarios