Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

De acuerdo con un informe elaborado por Cero Desabasto, en los últimos cinco años se han incrementado hasta en un 600% de amparos por desabasto de medicamentos en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.

A su vez, aumentaron las quejas 255% ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mientras que los reportes por robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% solamente de 2018 a 2022.

De la misma manera, el informe indicó que, mientras en 2017 fueron interpuestos 229 juicios de amparo por carencia de medicamentos, para el 2022 fueron 1602.

También te puede interesar:  El 26 de febrero se marchará por la democracia

La vocera de la organización, Frida Romay, destaca que esto sólo es la punta del iceberg, pues hay personas que no pueden promover un amparo, además de que el acceso a la justicia es limitado y el seguimiento no es sencillo.

Además, señaló que las personas que agotan todas las instancias para obtener sus derechos, recurren a asesoramiento legal para obtener acceso efectivo y gratuito a sus tratamientos, así como a la atención médica.

También te puede interesar:  Calendario COVID-19 en México

Por su parte, el vocero del Colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, puntualizó que en 2022 no se surtieron 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas del sector salud, por lo que es una situación preocupante al no haber una recuperación de estos medicamentos.

Comentarios