Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

De acuerdo con un informe elaborado por Cero Desabasto, en los últimos cinco años se han incrementado hasta en un 600% de amparos por desabasto de medicamentos en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.

A su vez, aumentaron las quejas 255% ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mientras que los reportes por robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% solamente de 2018 a 2022.

De la misma manera, el informe indicó que, mientras en 2017 fueron interpuestos 229 juicios de amparo por carencia de medicamentos, para el 2022 fueron 1602.

También te puede interesar:  “El día que hice reir al Presidente”

La vocera de la organización, Frida Romay, destaca que esto sólo es la punta del iceberg, pues hay personas que no pueden promover un amparo, además de que el acceso a la justicia es limitado y el seguimiento no es sencillo.

Además, señaló que las personas que agotan todas las instancias para obtener sus derechos, recurren a asesoramiento legal para obtener acceso efectivo y gratuito a sus tratamientos, así como a la atención médica.

También te puede interesar:  Se extiende contingencia ambiental

Por su parte, el vocero del Colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, puntualizó que en 2022 no se surtieron 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas del sector salud, por lo que es una situación preocupante al no haber una recuperación de estos medicamentos.

Comentarios