Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

De acuerdo con un informe elaborado por Cero Desabasto, en los últimos cinco años se han incrementado hasta en un 600% de amparos por desabasto de medicamentos en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.

A su vez, aumentaron las quejas 255% ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mientras que los reportes por robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% solamente de 2018 a 2022.

De la misma manera, el informe indicó que, mientras en 2017 fueron interpuestos 229 juicios de amparo por carencia de medicamentos, para el 2022 fueron 1602.

También te puede interesar:  Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

La vocera de la organización, Frida Romay, destaca que esto sólo es la punta del iceberg, pues hay personas que no pueden promover un amparo, además de que el acceso a la justicia es limitado y el seguimiento no es sencillo.

Además, señaló que las personas que agotan todas las instancias para obtener sus derechos, recurren a asesoramiento legal para obtener acceso efectivo y gratuito a sus tratamientos, así como a la atención médica.

También te puede interesar:  Renuncia de Osorio Chong a coordinación del PRI en el Senado

Por su parte, el vocero del Colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, puntualizó que en 2022 no se surtieron 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas del sector salud, por lo que es una situación preocupante al no haber una recuperación de estos medicamentos.

Comentarios