Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

De acuerdo con un informe elaborado por Cero Desabasto, en los últimos cinco años se han incrementado hasta en un 600% de amparos por desabasto de medicamentos en instituciones públicas como IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.

A su vez, aumentaron las quejas 255% ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mientras que los reportes por robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% solamente de 2018 a 2022.

De la misma manera, el informe indicó que, mientras en 2017 fueron interpuestos 229 juicios de amparo por carencia de medicamentos, para el 2022 fueron 1602.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

La vocera de la organización, Frida Romay, destaca que esto sólo es la punta del iceberg, pues hay personas que no pueden promover un amparo, además de que el acceso a la justicia es limitado y el seguimiento no es sencillo.

Además, señaló que las personas que agotan todas las instancias para obtener sus derechos, recurren a asesoramiento legal para obtener acceso efectivo y gratuito a sus tratamientos, así como a la atención médica.

También te puede interesar:  Mujer de Oaxaca se hace cesárea con cuchillo para salvar a su bebé

Por su parte, el vocero del Colectivo Cero Desabasto, Andrés Castañeda, puntualizó que en 2022 no se surtieron 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas del sector salud, por lo que es una situación preocupante al no haber una recuperación de estos medicamentos.

Comentarios