Aumenta embarazo adolescente

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Pese a la implementación de programas para evitar el embarazo entre adolescentes, la cifra de menores que tienen hijos creció 10% desde la implementación en 2015 de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea).

Los embarazos en menores pasaron de 364 mil 597 en 2014, a 395 mil 597 en 2016, señaló Ximena Andión, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ISLB).

Lo irónico de todo el asunto es que la estrategia federal buscaba disminuir el problema. Ahora México mantiene la tasa más alta de fecundidad adolescente de los miembros de la OCDE.

También te puede interesar:  Clausuran auditorio que apenas tenía 8 meses de haber sido inaugurado

«Esto contradice lo que el Presidente Enrique Peña Nieto dijo en su último Informe de Gobierno, donde señaló que la (Enapea) había (frenado) el alza de los embarazos en adolescentes. Esto no es así, los embarazos han seguido creciendo», afirmó.

Al presentar el estudio «Situación del Embarazo y Maternidad Adolescente en México», Andión alertó que continúan los embarazos en adolescentes de entre 9 y 14 años, grupo de edad que durante 2016 registró 11 mil 219 nacimientos.

También te puede interesar:  Mamá de 14 años pide ayuda para su bebé prematuro que lucha por su vida

«Las hipótesis son violencia sexual contra las niñas, uniones y matrimonios tempranos y otras situaciones de vulnerabilidad que están haciendo que las niñas en México se sigan embarazando, y con eso, frenando su proyecto de vida», indicó.

En 2016 se registraron 31 mil nacimientos más de mujeres de entre 9 y 19 años de edad, agregó.

De acuerdo con el estudio, los estados con más casos son Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero y Chiapas, y 17 por ciento de las adolescentes con embarazos en 2016 eran indígenas.

Con información de Reforma

Comentarios