Ataques cibernéticos cuestan 3 mmd

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En nuestro país las pérdidas económicas por delitos cibernéticos ascendieron a 3 mil millones de dólares, solo en 2015.

El presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Manuel Escobedo Conover, reconoció que, “a pesar de que México fue uno de los países que más sufrió el reciente ataque cibernético, el primero en Latinoamérica y el quinto en el mundo, el sector asegurador no tiene ningún reclamo por daños cibernéticos por WannaCry”.

Los ciberseguros son un producto emergente en el mundo ya se trata de un producto muy complejo de diseñar «porque tiene que saberse qué se protege, por ejemplo, el valor de una empresa o compañía, y cuál será el valor que se va a indemnizar por ello; en México estos seguros aún son muy incipientes”, explicó.

También te puede interesar:  Ciberataque afecta a 74 países

Ángeles Yáñez, directora de Desarrollo de Proyectos Estratégicos de AMIS, dijo que se desconocen los daños económicos del reciente ataque del WannaCry, pero a nivel mundial en 2015, por ataques cibernéticos se han perdido 556 mil millones de dólares.

También te puede interesar:  Coronavirus pone en riesgo la producción de autos en México

Con información de El Capital de México

Comentarios