Ataques cibernéticos cuestan 3 mmd

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En nuestro país las pérdidas económicas por delitos cibernéticos ascendieron a 3 mil millones de dólares, solo en 2015.

El presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Manuel Escobedo Conover, reconoció que, “a pesar de que México fue uno de los países que más sufrió el reciente ataque cibernético, el primero en Latinoamérica y el quinto en el mundo, el sector asegurador no tiene ningún reclamo por daños cibernéticos por WannaCry”.

Los ciberseguros son un producto emergente en el mundo ya se trata de un producto muy complejo de diseñar «porque tiene que saberse qué se protege, por ejemplo, el valor de una empresa o compañía, y cuál será el valor que se va a indemnizar por ello; en México estos seguros aún son muy incipientes”, explicó.

También te puede interesar:  Asesinan a reportero en Oaxaca

Ángeles Yáñez, directora de Desarrollo de Proyectos Estratégicos de AMIS, dijo que se desconocen los daños económicos del reciente ataque del WannaCry, pero a nivel mundial en 2015, por ataques cibernéticos se han perdido 556 mil millones de dólares.

También te puede interesar:  Desarticulan red de pornografía infantil en 12 países

Con información de El Capital de México

Comentarios