Ataques cibernéticos cuestan 3 mmd

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En nuestro país las pérdidas económicas por delitos cibernéticos ascendieron a 3 mil millones de dólares, solo en 2015.

El presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Manuel Escobedo Conover, reconoció que, “a pesar de que México fue uno de los países que más sufrió el reciente ataque cibernético, el primero en Latinoamérica y el quinto en el mundo, el sector asegurador no tiene ningún reclamo por daños cibernéticos por WannaCry”.

Los ciberseguros son un producto emergente en el mundo ya se trata de un producto muy complejo de diseñar «porque tiene que saberse qué se protege, por ejemplo, el valor de una empresa o compañía, y cuál será el valor que se va a indemnizar por ello; en México estos seguros aún son muy incipientes”, explicó.

También te puede interesar:  Si su correo electrónico está en esta lista, cambie su contraseña ahora

Ángeles Yáñez, directora de Desarrollo de Proyectos Estratégicos de AMIS, dijo que se desconocen los daños económicos del reciente ataque del WannaCry, pero a nivel mundial en 2015, por ataques cibernéticos se han perdido 556 mil millones de dólares.

También te puede interesar:  La imagen de Marilyn Monroe que diría que no era rubia natural

Con información de El Capital de México

Comentarios