Astrónoma alerta de la ‘ruptura’ del universo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía, señaló, durante su participación en el ciclo de charlas Grandes maestros, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que si continúa la expansión del Universo, se producirá “la gran ruptura”: el espacio-tiempo se va a fracturar.

De acuerdo on la experta, esta situación es una condición necesaria para su existencia, porque si estuviera quieto la gravedad total haría que se colapsara.

«Ahora sabemos que el Sol no se acaba cada 52 años, pero sí dentro de cinco mil millones de años dejará de tener reacciones termonucleares del hidrógeno y empezará a tener las del helio; se calentará mucho, se inflará, arrojará su atmósfera al espacio y quedará el puro núcleo del Sol rodeado de una envolvente en expansión», detalló la ex titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

En su plática titulada El fin del Universo, la científica agregó que así la Tierra se va a fundir y todo en ella se irá al espacio para mezclarse con otras nubes del medio interestelar. «Seguramente se van a crear otras estrellas, con otros planetas y civilizaciones, que piensen en esto, en el tiempo y el futuro», sostuvo.

De esta forma, explicó, la Vía Láctea se fusionará con la galaxia de Andrómeda y cuando eso ocurra la Tierra ya no existirá. Es decir, que nuestra galaxia se reorganizará y seríamos parte de una galaxia elíptica.

«El 0.005 por ciento de lo que hay en el Universo es la luz que nos permite observar los astros y con esto es con lo que analizamos el Universo, y, por supuesto, con nuestro cerebro», dijo Fierro.

También te puede interesar:  Se creó el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe
Comentarios