Astrónoma alerta de la ‘ruptura’ del universo

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía, señaló, durante su participación en el ciclo de charlas Grandes maestros, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que si continúa la expansión del Universo, se producirá “la gran ruptura”: el espacio-tiempo se va a fracturar.

De acuerdo on la experta, esta situación es una condición necesaria para su existencia, porque si estuviera quieto la gravedad total haría que se colapsara.

«Ahora sabemos que el Sol no se acaba cada 52 años, pero sí dentro de cinco mil millones de años dejará de tener reacciones termonucleares del hidrógeno y empezará a tener las del helio; se calentará mucho, se inflará, arrojará su atmósfera al espacio y quedará el puro núcleo del Sol rodeado de una envolvente en expansión», detalló la ex titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

En su plática titulada El fin del Universo, la científica agregó que así la Tierra se va a fundir y todo en ella se irá al espacio para mezclarse con otras nubes del medio interestelar. «Seguramente se van a crear otras estrellas, con otros planetas y civilizaciones, que piensen en esto, en el tiempo y el futuro», sostuvo.

De esta forma, explicó, la Vía Láctea se fusionará con la galaxia de Andrómeda y cuando eso ocurra la Tierra ya no existirá. Es decir, que nuestra galaxia se reorganizará y seríamos parte de una galaxia elíptica.

«El 0.005 por ciento de lo que hay en el Universo es la luz que nos permite observar los astros y con esto es con lo que analizamos el Universo, y, por supuesto, con nuestro cerebro», dijo Fierro.

También te puede interesar:  Joven mexicana zapoteca de la UNAM a la ONU para hablar del cambio climático
Comentarios