Asesinan a cineasta León Serment

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Durante un asalto en la Ciudad de México, fue asesinado el cineasta León Serment.

La Procuraduría General de Justicia de la capital del país informó que el director estaba con su hijo en la colonia Merced Gómez, cuando dos desconocidos le asaltaron y apuñalaron al menos ocho ocasiones en el tórax y abdomen. Esto ocurrió la noche del sábado.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Para encontrar a los responsables, ya se investiga con las cintas del sistema de videovigilancia C4.

Serment tenía 56 años, y se le reconocía por su dirección en cintas como “Kada Kien su Karma” y “El efecto Tequila”. También fue realizador de la serie “México Siglo XX” de Editorial Clío.

También te puede interesar:  Delfina admite que aceptó donaciones de trabajadores de Texcoco; práctica aceptada en otros partidos no ilegal

El egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) debutó en 1996 con el cortometraje “Proporciones humanas, dimensiones divinas”. De ahí le siguieron “Virgen de Guadalupe, entre la fe y la razón” (2002), “Maquío: la fuerza de un ideal” (2003) y “El afán educativo” (2012).

Con información de Milenio, El Universal y Notimex

Comentarios