Asesinan a cineasta León Serment

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Durante un asalto en la Ciudad de México, fue asesinado el cineasta León Serment.

La Procuraduría General de Justicia de la capital del país informó que el director estaba con su hijo en la colonia Merced Gómez, cuando dos desconocidos le asaltaron y apuñalaron al menos ocho ocasiones en el tórax y abdomen. Esto ocurrió la noche del sábado.

También te puede interesar:  Siete desaparecidos en Apaxtla, Guerrero

Para encontrar a los responsables, ya se investiga con las cintas del sistema de videovigilancia C4.

Serment tenía 56 años, y se le reconocía por su dirección en cintas como “Kada Kien su Karma” y “El efecto Tequila”. También fue realizador de la serie “México Siglo XX” de Editorial Clío.

También te puede interesar:  Con tensión, inicia la Convención Demócrata

El egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) debutó en 1996 con el cortometraje “Proporciones humanas, dimensiones divinas”. De ahí le siguieron “Virgen de Guadalupe, entre la fe y la razón” (2002), “Maquío: la fuerza de un ideal” (2003) y “El afán educativo” (2012).

Con información de Milenio, El Universal y Notimex

Comentarios