Asesinan a cineasta León Serment

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante un asalto en la Ciudad de México, fue asesinado el cineasta León Serment.

La Procuraduría General de Justicia de la capital del país informó que el director estaba con su hijo en la colonia Merced Gómez, cuando dos desconocidos le asaltaron y apuñalaron al menos ocho ocasiones en el tórax y abdomen. Esto ocurrió la noche del sábado.

También te puede interesar:  Fallece Michel Tournier, escritor francés

Para encontrar a los responsables, ya se investiga con las cintas del sistema de videovigilancia C4.

Serment tenía 56 años, y se le reconocía por su dirección en cintas como “Kada Kien su Karma” y “El efecto Tequila”. También fue realizador de la serie “México Siglo XX” de Editorial Clío.

También te puede interesar:  Inauguran Desnivel Mixcoac-Insurgentes

El egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) debutó en 1996 con el cortometraje “Proporciones humanas, dimensiones divinas”. De ahí le siguieron “Virgen de Guadalupe, entre la fe y la razón” (2002), “Maquío: la fuerza de un ideal” (2003) y “El afán educativo” (2012).

Con información de Milenio, El Universal y Notimex

Comentarios