Arrumban datos de 6.8 millones de niños

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Gobernación (Segob) tiene una base de datos de 6.8 millones de niños, cuyo uso futuro es una “incógnita”, aseguró Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Es información del Registro Nacional de Menores de Edad, que inició en el sexenio anterior, y fue cancelado en 2015, como parte del Registro Nacional de Población e Identificación Nacional.

Acuña Llamas apuntó que los datos personales que se encuentran en dicha base tienen impacto nacional, por lo que se debe analizar si deben eliminarse todos los datos para evitar malos manejos.

También te puede interesar:  Senado aprueba la desaparición del INAI y otros órganos autónomos

Sin embargo, Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, dijo que el banco de datos de la cédula de identidad no corre riesgos.

Explicó que el proyecto “está en receso”, porque la idea es integrar los datos biométricos a una clave única de identidad, que será concretada con la modernización de los registros civiles y la depuración de la Clave Única de Registro de Población CURP.

Un grupo de expertos trabaja en una nueva cédula de menores que, a diferencia de la cancelada, serán los mismos padres quienes tomen los datos necesarios y tengan la información.

También te puede interesar:  Olga Sánchez Cordero responde sobre penthouse en Houston

En entrevista René López, del Instituto Forense Pericial de Latinoamérica, A.C., detalló que para dicha base –la cuál será encriptada— se tomarán seis cabellos, un pelmatograma, toma de muestra de sangre, más datos como domicilio, nombre y apellido, y otros que los propios padres puedan tomar.

“(El costo) no rebasaría por arriba de los diez pesos y l os padres de familia serían capacitados para saber tomar las muestras.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente