Arquidiócesis: Combate a la pobreza, un gran fracaso

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Arquidiócesis de nuestro país aseguró que el combate a la pobreza ha sido “un gran fracaso”, pues el porcentaje de personas que vive en esa condición se mantiene prácticamente constante, pese a la existencia de programas sociales. Advirtió que siempre existe la sospecha de que la dependencia encargada de las tareas sociales sea utilizada como “caja chica del clientelismo” electoral.

A 25 años de que se creó la Secretaría de Desarrollo Social prevalece una “situación lamentable de la pobreza en México”, considera la institución.

También te puede interesar:  167 millones en Latinoamérica en pobreza, Cepal

Resaltó que “la pobreza ha servido de bandera para enarbolar emblemáticos programas que administración tras administración quisieron desmarcarse de estrategias fallidas, cuando lo social fue usado como capital electoral. Pronasol, Progresa , Oportunidades y Prospera de 2012 son las estrellas del combate a la pobreza; sin embargo pese a los millonarios recursos invertidos millones de personas -más de la mitad de la población mexicana- no salen de su espantosa realidad”.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Según cifras del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social en 1992 el 52.3 por ciento de la población mexicana, más de 61 millones de personas, se encuentran en esa situación de pobreza.

Con información de La Voz de Durango

Comentarios