Arquidiócesis: Combate a la pobreza, un gran fracaso

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

La Arquidiócesis de nuestro país aseguró que el combate a la pobreza ha sido “un gran fracaso”, pues el porcentaje de personas que vive en esa condición se mantiene prácticamente constante, pese a la existencia de programas sociales. Advirtió que siempre existe la sospecha de que la dependencia encargada de las tareas sociales sea utilizada como “caja chica del clientelismo” electoral.

A 25 años de que se creó la Secretaría de Desarrollo Social prevalece una “situación lamentable de la pobreza en México”, considera la institución.

También te puede interesar:  Denuncian extinción del axolote y los humedales en Xochimilco

Resaltó que “la pobreza ha servido de bandera para enarbolar emblemáticos programas que administración tras administración quisieron desmarcarse de estrategias fallidas, cuando lo social fue usado como capital electoral. Pronasol, Progresa , Oportunidades y Prospera de 2012 son las estrellas del combate a la pobreza; sin embargo pese a los millonarios recursos invertidos millones de personas -más de la mitad de la población mexicana- no salen de su espantosa realidad”.

También te puede interesar:  La megafábrica de Tesla en Nuevo León será trasladada a Texas, según biografía de Elon Musk

Según cifras del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social en 1992 el 52.3 por ciento de la población mexicana, más de 61 millones de personas, se encuentran en esa situación de pobreza.

Con información de La Voz de Durango

Comentarios