martes, septiembre 9, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Argentina crea riñón de cerdo compatible con humanos y podría revolucionar los trasplantes

¡Paren todo! Argentina acaba de dar un golpe enorme en la ciencia y la medicina: lograron crear un riñón de cerdo genéticamente modificado que supera el rechazo del sistema inmune humano. Sí, leyeron bien: un órgano de cerdo capaz de funcionar con sangre humana sin ser destruido de inmediato. Esto no es cualquier avance, es una luz de esperanza para millones que esperan un trasplante.

Imaginemos por un momento un mundo donde la escasez de órganos sea historia. Eso es justo lo que esta hazaña argentina nos acerca. Gracias al trabajo del Laboratorio de Biotecnología Animal del INPA (UBA-CONICET) junto con el Hospital Garrahan, crearon el primer cerdo en América Latina que logró superar la temida barrera del rechazo hiperagudo, el más agresivo que tiene nuestro sistema inmune.

¿Cómo lo lograron? Fácil… pero no tanto. Modificaron el gen GGTA1, responsable de producir una molécula que hace que nuestro cuerpo ataque el órgano de inmediato. Al “apagar” este gen, el riñón evitó la activación del sistema de complemento, y como resultado, el órgano no solo resistió, sino que mostró señales de funcionamiento, incluyendo producción de orina. Además, algunos cerdos también fueron modificados en el gen del receptor de la hormona de crecimiento, lo que los hizo más pequeños y manejables para trasplantes.

Esto no es un simple experimento aislado. El xenotrasplante, que es el trasplante de órganos, tejidos o células de animales a humanos, ya se ha probado en varias partes del mundo. Por ejemplo, un año antes, en China, trasplantaron un pulmón de cerdo a una persona con muerte cerebral y funcionó nueve días sin rechazo, aunque luego sufrió complicaciones por hinchazón.

El gran problema siempre fue el sistema inmune humano, que ataca cualquier órgano extraño. Pero con la ingeniería genética, ahora se pueden crear órganos que nuestro cuerpo acepte… aunque todavía hay retos. Algunos corazones de cerdo han funcionado hasta 60 días, riñones cerca de dos meses, y en primates, ¡hasta 9 meses! Esto muestra que la posibilidad de xenotrasplantes exitosos es cada vez más real.

Como dice el artículo de Frontiers:

«El xenotrasplante ofrece la oportunidad de transformar radicalmente la disponibilidad de órganos para trasplantes humanos que salvan vidas… Se han logrado grandes avances en la ingeniería genética de donantes porcinos para reducir la inmunogenicidad de los órganos de cerdo y, potencialmente, mejorar su resistencia al rechazo mediado por anticuerpos.»

En pocas palabras, cada paso, desde los trasplantes pioneros de corazón hasta estos recientes riñones, nos acerca a un futuro donde la escasez de órganos sea cosa del pasado. Y Argentina acaba de poner un pie gigante en ese camino.

La ciencia sigue avanzando a pasos agigantados, y esta hazaña nos recuerda que la biotecnología y la medicina pueden converger para salvar vidas, ofreciendo esperanza real a quienes esperan un trasplante.

Roberto Barajas
Roberto Barajas
"El buscador confiable" Me llaman el buscador confiable porque !no me cocino al primer hervor! Las notas enviadas al PortalFF, provienen de mi búsqueda constante de información, para encontrar la mejor y más completa versión, de sucesos y datos, actuales. No creo, fácilmente, en lo que "informan" expertos; me gusta hurgar y me divierte la habilidad de cuestionar, descubrir y mostrar que, no todo lo que brilla es oro... Siempre hay algo que pocos cuentan y seré quien se atreva a compartir esas historias, contigo. Así­ que te invito a 'compartir el pensamiento y las cosas buenas de la vida'.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles