Arbitraria detención de Julian Assange: ONU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La ONU falló a favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en la embajada ecuatoriana de Londres desde 2012, en la denuncia que planteó contra Reino Unido y Suecia por detención ilegal, informa este jueves la BBC.

En un comunicado difundido por WikiLeaks en Twitter, Assange dijo: «Si Naciones Unidas anuncia mañana que he perdido mi caso contra Reino Unido y Suecia, saldré de la embajada al mediodía del viernes para aceptar el arresto por la policía británica, ya que no hay ninguna perspectiva significativa de nuevas apelaciones».

También te puede interesar:  VIDEO: Manifestantes interrumpieron cena de la secretaria de Seguridad Nacional de EU en restaurante mexicano

Pero añadió: «Sin embargo, si yo prevalezco y se dictamina que las partes estatales han actuado de manera ilegal, espero la devolución inmediata de mi pasaporte y el final a nuevos intentos de arrestarme».

También te puede interesar:  Inundaciones y caos vial en CDMX

El periodista australiano está refugiado desde hace tres años en la delegación de Ecuador en la capital británica a fin de evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales.

Con información de BBC

 

Comentarios