Arbitraria detención de Julian Assange: ONU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La ONU falló a favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en la embajada ecuatoriana de Londres desde 2012, en la denuncia que planteó contra Reino Unido y Suecia por detención ilegal, informa este jueves la BBC.

En un comunicado difundido por WikiLeaks en Twitter, Assange dijo: «Si Naciones Unidas anuncia mañana que he perdido mi caso contra Reino Unido y Suecia, saldré de la embajada al mediodía del viernes para aceptar el arresto por la policía británica, ya que no hay ninguna perspectiva significativa de nuevas apelaciones».

También te puede interesar:  FARC entrega armas a ONU

Pero añadió: «Sin embargo, si yo prevalezco y se dictamina que las partes estatales han actuado de manera ilegal, espero la devolución inmediata de mi pasaporte y el final a nuevos intentos de arrestarme».

También te puede interesar:  Unen esfuerzos GCDMX y ONU para garantizar derechos de población indígena

El periodista australiano está refugiado desde hace tres años en la delegación de Ecuador en la capital británica a fin de evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales.

Con información de BBC

 

Comentarios