Aprobados los criterios de paridad en candidaturas para gubernaturas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente ha aprobado los criterios que garantizan que los partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas en las elecciones de 2024. Esta decisión llega después de una intensa discusión y un proceso de rechazo la semana pasada.

El acuerdo de paridad en candidaturas fue respaldado por unanimidad en su aprobación en lo general. Sin embargo, en el voto particular, la postulación de 5 mujeres recibió la aprobación con 10 votos a favor y 1 en contra, el cual fue otorgado por el consejero Uuc-kib Espadas.

El proyecto fue inicialmente rechazado en lo general la semana pasada, con seis votos en contra por parte de las consejeras y consejeros del INE que no estaban satisfechos con la fundamentación del proyecto y solicitaron que se realizara una votación por separado. Este rechazo se debió a una aparente confusión durante la votación, y se argumentó que no se debió rechazar el proyecto en su totalidad.

También te puede interesar:  INE avala registro de Encuentro Solidario y México Libre

Las seis consejeras y consejeros que votaron en contra del acuerdo de paridad para las candidaturas de las gubernaturas solicitaron que se convoque a una nueva sesión del Consejo General con la mayor brevedad para abordar nuevamente este proyecto.

Estas consejeras y consejeros, incluyendo a Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Jaime Rivera, Martin Faz y Arturo Castillo, votaron en contra del acuerdo en su conjunto para permitir una votación en detalle sobre la fundamentación del proyecto. Sin embargo, al ser rechazado en su totalidad, no se llevó a cabo la votación específica en ese momento, lo que llevó a señalar una deficiencia en la conducción del proceso de votación.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy domingo

En este sentido, se solicita un análisis detallado del documento presentado por la consejera Claudia Zavala con el objetivo de evitar futuras confusiones en el momento de la votación y asegurar una aplicación efectiva de la paridad en las candidaturas para las elecciones de 2024.

Comentarios