Aprobados los criterios de paridad en candidaturas para gubernaturas

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente ha aprobado los criterios que garantizan que los partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas en las elecciones de 2024. Esta decisión llega después de una intensa discusión y un proceso de rechazo la semana pasada.

El acuerdo de paridad en candidaturas fue respaldado por unanimidad en su aprobación en lo general. Sin embargo, en el voto particular, la postulación de 5 mujeres recibió la aprobación con 10 votos a favor y 1 en contra, el cual fue otorgado por el consejero Uuc-kib Espadas.

El proyecto fue inicialmente rechazado en lo general la semana pasada, con seis votos en contra por parte de las consejeras y consejeros del INE que no estaban satisfechos con la fundamentación del proyecto y solicitaron que se realizara una votación por separado. Este rechazo se debió a una aparente confusión durante la votación, y se argumentó que no se debió rechazar el proyecto en su totalidad.

También te puede interesar:  El INE se devora a sí mismo al invalidar lo que ya ha validado: Armando Ríos Piter

Las seis consejeras y consejeros que votaron en contra del acuerdo de paridad para las candidaturas de las gubernaturas solicitaron que se convoque a una nueva sesión del Consejo General con la mayor brevedad para abordar nuevamente este proyecto.

Estas consejeras y consejeros, incluyendo a Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Jaime Rivera, Martin Faz y Arturo Castillo, votaron en contra del acuerdo en su conjunto para permitir una votación en detalle sobre la fundamentación del proyecto. Sin embargo, al ser rechazado en su totalidad, no se llevó a cabo la votación específica en ese momento, lo que llevó a señalar una deficiencia en la conducción del proceso de votación.

También te puede interesar:  INE interpone demanda tras publicación de padrón electoral en Amazon

En este sentido, se solicita un análisis detallado del documento presentado por la consejera Claudia Zavala con el objetivo de evitar futuras confusiones en el momento de la votación y asegurar una aplicación efectiva de la paridad en las candidaturas para las elecciones de 2024.

Comentarios