Anuncian fondo de vivienda para afectados en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno Federal en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México anunció la puesta en marcha de un mecanismo de apoyo financiero a quienes perdieron su vivienda a consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre.

Enrique Peña Nieto dijo que a través de un fondo de vivienda que se creará para la reconstrucción, las familias podrán acceder a un crédito de hasta dos millones de pesos a 20 años, del cual sólo pagarán los intereses para reparar su departamento o adquirir uno nuevo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

El fondo se constituirá con recursos que aportarán ambos gobiernos. Por cada peso federal, tres aportará el GDF y el resultante se invertirá en un bono cupón cero en el mercado financiero que podrá multiplicarse por cinco para lograr que el afectado no pague el total del capital prestado solo el interés a razón de 9 por ciento anual.

También te puede interesar:  Comunidad estadounidense de Ajijic marchó contra Trump

«Estamos trabajando para que con la adhesión y el apoyo financiero que haga el propio Gobierno de la Ciudad de México se potencie y se amplíe la capacidad de respuesta a la población afectada en la capital del país, en la Ciudad de México”, resaltó.

Con información de Excélsior

Comentarios