Anuncian fondo de vivienda para afectados en CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Gobierno Federal en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México anunció la puesta en marcha de un mecanismo de apoyo financiero a quienes perdieron su vivienda a consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre.

Enrique Peña Nieto dijo que a través de un fondo de vivienda que se creará para la reconstrucción, las familias podrán acceder a un crédito de hasta dos millones de pesos a 20 años, del cual sólo pagarán los intereses para reparar su departamento o adquirir uno nuevo.

También te puede interesar:  Peña recorre Jojutla, solicita no lucrar con ayuda

El fondo se constituirá con recursos que aportarán ambos gobiernos. Por cada peso federal, tres aportará el GDF y el resultante se invertirá en un bono cupón cero en el mercado financiero que podrá multiplicarse por cinco para lograr que el afectado no pague el total del capital prestado solo el interés a razón de 9 por ciento anual.

También te puede interesar:  Detectan grave fallo de seguridad en las redes WiFi

«Estamos trabajando para que con la adhesión y el apoyo financiero que haga el propio Gobierno de la Ciudad de México se potencie y se amplíe la capacidad de respuesta a la población afectada en la capital del país, en la Ciudad de México”, resaltó.

Con información de Excélsior

Comentarios