Ante salida de EU del TPP, Peña anuncia retroceso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer un discurso desde Los Pinos en la cual delineó las prioridades del país en política exterior. Los ejes serán negociar la relación bilateral con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a través de 10 objetivos, y fortalecer la presencia de México en el concierto global.

También reconoció la dificultad de concretar el Tratado de Asociación Transpacífico, el mandatario dijo que en la relación con el gobierno de Donald Trump, “ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo y la negociación”.

Nuestro país, señaló, negociará la relación bilateral bajo 10 objetivos: garantizar el respeto a los derechos humanos de migrantes mexicanos; deportaciones ordenadas; trabajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica; asegurar el libre flujo de remesas para evitar que se encarezca su envío; corresponsabilidad en el tráfico de armas y dinero; preservar el libre comercio y garantizar intercambios comerciales sin cuotas.

También te puede interesar:  Margarita Zavala rechazó que PAN utilizó gasolina para recaudar (video)

También dijo que prevalecerá en la relación bilateral el comercio electrónico, energía y telecomunicaciones; así como garantizar los empleos actuales, proteger las inversiones y trabajar por una frontera unida, porque “México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes y en el uso de tecnología como los mejores aliados para impulsar una buena vecindad”.

El otro eje de la política exterior será diversificar las relaciones con otros países y mercados. «Por ejemplo, en América Latina y el Caribe; el objetivo es profundizar la Alianza del Pacífico y aumentar las inversiones con Brasil y Argentina», señaló Peña. Estos últimos dos países sudamericanos son al igual que México gobernados por la élite empresarial y conservadora. En Centroamérica, señaló que la prioridad es atender los retos comunes, como la migración y el tránsito de personas de esa región por el país.

También te puede interesar:  Van contra Chihuahua porque molestamos al gobierno de EPN

En otras partes del mundo, la política exterior mexicana estará basada en concluir la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea; en Medio Oriente, incrementar las inversiones, y en África, fortalecer la presencia diplomática del país.

Adelantó que debido a que Estados Unidos firmó su salida del Acuerdo de Asociación Transpacífico, su instrumentación para nuestro país está lejos de concretarse, por lo que anuncio medidas para reforzar relaciones bilaterales con los países participantes: “Ante la evidente dificultad para materializar el Tratado de Asociación Transpacífico, México iniciará de inmediato conversaciones que generen nuevos acuerdos comerciales bilaterales con los países participantes», señaló.

Con información de 24 Horas

Comentarios