Ante salida de EU del TPP, Peña anuncia retroceso

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer un discurso desde Los Pinos en la cual delineó las prioridades del país en política exterior. Los ejes serán negociar la relación bilateral con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a través de 10 objetivos, y fortalecer la presencia de México en el concierto global.

También reconoció la dificultad de concretar el Tratado de Asociación Transpacífico, el mandatario dijo que en la relación con el gobierno de Donald Trump, “ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo y la negociación”.

Nuestro país, señaló, negociará la relación bilateral bajo 10 objetivos: garantizar el respeto a los derechos humanos de migrantes mexicanos; deportaciones ordenadas; trabajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica; asegurar el libre flujo de remesas para evitar que se encarezca su envío; corresponsabilidad en el tráfico de armas y dinero; preservar el libre comercio y garantizar intercambios comerciales sin cuotas.

También te puede interesar:  "Me conquistó la sonrisa que despertaste en mí": Tania Ruiz a Peña Nieto

También dijo que prevalecerá en la relación bilateral el comercio electrónico, energía y telecomunicaciones; así como garantizar los empleos actuales, proteger las inversiones y trabajar por una frontera unida, porque “México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes y en el uso de tecnología como los mejores aliados para impulsar una buena vecindad”.

El otro eje de la política exterior será diversificar las relaciones con otros países y mercados. «Por ejemplo, en América Latina y el Caribe; el objetivo es profundizar la Alianza del Pacífico y aumentar las inversiones con Brasil y Argentina», señaló Peña. Estos últimos dos países sudamericanos son al igual que México gobernados por la élite empresarial y conservadora. En Centroamérica, señaló que la prioridad es atender los retos comunes, como la migración y el tránsito de personas de esa región por el país.

También te puede interesar:  Estudiantes de cine: CNDH pide medidas cautelares

En otras partes del mundo, la política exterior mexicana estará basada en concluir la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea; en Medio Oriente, incrementar las inversiones, y en África, fortalecer la presencia diplomática del país.

Adelantó que debido a que Estados Unidos firmó su salida del Acuerdo de Asociación Transpacífico, su instrumentación para nuestro país está lejos de concretarse, por lo que anuncio medidas para reforzar relaciones bilaterales con los países participantes: “Ante la evidente dificultad para materializar el Tratado de Asociación Transpacífico, México iniciará de inmediato conversaciones que generen nuevos acuerdos comerciales bilaterales con los países participantes», señaló.

Con información de 24 Horas

Comentarios