Ante salida de EU del TPP, Peña anuncia retroceso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció ayer un discurso desde Los Pinos en la cual delineó las prioridades del país en política exterior. Los ejes serán negociar la relación bilateral con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a través de 10 objetivos, y fortalecer la presencia de México en el concierto global.

También reconoció la dificultad de concretar el Tratado de Asociación Transpacífico, el mandatario dijo que en la relación con el gobierno de Donald Trump, “ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo y la negociación”.

Nuestro país, señaló, negociará la relación bilateral bajo 10 objetivos: garantizar el respeto a los derechos humanos de migrantes mexicanos; deportaciones ordenadas; trabajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica; asegurar el libre flujo de remesas para evitar que se encarezca su envío; corresponsabilidad en el tráfico de armas y dinero; preservar el libre comercio y garantizar intercambios comerciales sin cuotas.

También te puede interesar:  "Solo buenas intenciones", Mancera sobre plan económico de gobierno

También dijo que prevalecerá en la relación bilateral el comercio electrónico, energía y telecomunicaciones; así como garantizar los empleos actuales, proteger las inversiones y trabajar por una frontera unida, porque “México no cree en los muros, nuestro país cree en los puentes y en el uso de tecnología como los mejores aliados para impulsar una buena vecindad”.

El otro eje de la política exterior será diversificar las relaciones con otros países y mercados. «Por ejemplo, en América Latina y el Caribe; el objetivo es profundizar la Alianza del Pacífico y aumentar las inversiones con Brasil y Argentina», señaló Peña. Estos últimos dos países sudamericanos son al igual que México gobernados por la élite empresarial y conservadora. En Centroamérica, señaló que la prioridad es atender los retos comunes, como la migración y el tránsito de personas de esa región por el país.

También te puede interesar:  Margarita Zavala dejará el PAN, irá como independiente

En otras partes del mundo, la política exterior mexicana estará basada en concluir la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea; en Medio Oriente, incrementar las inversiones, y en África, fortalecer la presencia diplomática del país.

Adelantó que debido a que Estados Unidos firmó su salida del Acuerdo de Asociación Transpacífico, su instrumentación para nuestro país está lejos de concretarse, por lo que anuncio medidas para reforzar relaciones bilaterales con los países participantes: “Ante la evidente dificultad para materializar el Tratado de Asociación Transpacífico, México iniciará de inmediato conversaciones que generen nuevos acuerdos comerciales bilaterales con los países participantes», señaló.

Con información de 24 Horas

Comentarios