Programa de Política de Drogas presenta erroneamente estadísticas

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Programa de Política de Drogas del CIDE presentó una base de datos que registra interacciones entre Fuerzas Federales y presuntos criminales. Sin embargo, un análisis detallado de los datos desmienten sus propias conclusiones.

Al presentar los datos, Alejandro Madrazo señaló que «el índice de letalidad de la Policía Federal es de 2.6 muertos por cada herido; el de la Marina llega a 17.3 y el del Ejército es de 9.1».

Sin embargo, a partir del análisis de la base de datos se revelan tres grandes discrepancias: Primero, los índices de letalidad son menores en el Ejército y Marina. Segundo, los índices no provienen de la base de datos. Y, tercero, los casos de «letalidad perfecta» son 30 por ciento menores a lo que reporta el PPD.

También te puede interesar:  Vendía fotos de sus hijas desnudas

Por lo tanto, de acuerdo a los datos, índice de letalidad correcto sería: 3.0 para la Policía Federal, 4.6 para la Armada de México y 5.4 para el Ejército.

También te puede interesar:  Señales claras de que tu pareja es gay, y no lo sabías

Además, no es posible replicar el índice de letalidad que reporta el PPD con la base de datos, porque no se hizo público un documento que explique sus cálculos, ni materiales para replicar sus estimaciones.

Los índices de letalidad difundidos por el PPD provienen de un estudio realizado en 2012 basado en 224 notas periodísticas, cuando los mismos índices pueden calcularse en la base de datos que dieron a conocer.

Con información de Reforma

Comentarios