AMLO y Sheinbaum arremeten contra protesta de UNAM

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En medio de la controversia que ha desatado la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum salió en defensa de la iniciativa y criticó a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM que protestaron en su contra. En un mensaje directo, Sheinbaum acusó a los manifestantes de desconocer los detalles de la reforma, destacando el «nepotismo» existente en el sistema judicial.

Sheinbaum, abordada por la prensa a las afueras de su casa de transición, enfatizó que el nombramiento de jueces en México no responde a un proceso de méritos, sino a redes familiares y de influencia. “El nombramiento de los jueces no es un asunto de carrera judicial. Hay muchos familiares, nepotismo”, declaró la morenista, defendiendo la reforma como un paso hacia un sistema más democrático y justo.

También te puede interesar:  La terapia de cuatro patas para niños con autismo

Para Sheinbaum, la clave de la reforma radica en abrir oportunidades a nuevos perfiles dentro del Poder Judicial, incluyendo a los estudiantes de derecho que cumplan con los requisitos establecidos. «Un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las Comisiones que van a definir quiénes van a ser los que puedan participar en una elección, pues pueden participar», aseguró, al tiempo que reiteró que la reforma busca precisamente contrarrestar las prácticas de favoritismo y amiguismo que predominan en la elección de jueces y magistrados.

Por su parte, López Obrador no se quedó atrás en la defensa de su propuesta. En su conferencia matutina, el presidente fue más allá y apuntó directamente a los docentes de la Facultad de Derecho de la UNAM, a quienes acusó de malinformar a los jóvenes. «Los maestros que seguramente les están diciendo que es injusto e ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, o antidemocrático… los están engañando», sentenció AMLO, señalando que estos discursos contribuyen a una confusión general sobre las intenciones y alcances de la reforma.

También te puede interesar:  “Es horrible que venga en mi vuelo”: azafata revela lo que implica volar con AMLO

López Obrador insistió en que la propuesta no solo es justa, sino necesaria para democratizar el sistema judicial, y criticó la resistencia de ciertos sectores académicos que, según él, están desvirtuando la discusión pública con interpretaciones erróneas.

La confrontación entre el gobierno y los estudiantes de la UNAM ha puesto sobre la mesa el debate sobre la transparencia, la meritocracia y la justicia en el país, dejando claro que la reforma al Poder Judicial seguirá siendo uno de los temas más polémicos en la agenda nacional.

Comentarios