AMLO y Sheinbaum arremeten contra protesta de UNAM

Recientes

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Netflix presenta trailer de «Los Dos Hemisferios de Lucca»

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de "Los Dos...

Rechazo internacional por el incidente de María Corina Machado en Venezuela

La detención y posterior liberación de María Corina Machado,...

Compartir

En medio de la controversia que ha desatado la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum salió en defensa de la iniciativa y criticó a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM que protestaron en su contra. En un mensaje directo, Sheinbaum acusó a los manifestantes de desconocer los detalles de la reforma, destacando el «nepotismo» existente en el sistema judicial.

Sheinbaum, abordada por la prensa a las afueras de su casa de transición, enfatizó que el nombramiento de jueces en México no responde a un proceso de méritos, sino a redes familiares y de influencia. “El nombramiento de los jueces no es un asunto de carrera judicial. Hay muchos familiares, nepotismo”, declaró la morenista, defendiendo la reforma como un paso hacia un sistema más democrático y justo.

También te puede interesar:  Mikel celebra el triunfo de la Selección: Yo también daré el campanazo ganando a morena

Para Sheinbaum, la clave de la reforma radica en abrir oportunidades a nuevos perfiles dentro del Poder Judicial, incluyendo a los estudiantes de derecho que cumplan con los requisitos establecidos. «Un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las Comisiones que van a definir quiénes van a ser los que puedan participar en una elección, pues pueden participar», aseguró, al tiempo que reiteró que la reforma busca precisamente contrarrestar las prácticas de favoritismo y amiguismo que predominan en la elección de jueces y magistrados.

Por su parte, López Obrador no se quedó atrás en la defensa de su propuesta. En su conferencia matutina, el presidente fue más allá y apuntó directamente a los docentes de la Facultad de Derecho de la UNAM, a quienes acusó de malinformar a los jóvenes. «Los maestros que seguramente les están diciendo que es injusto e ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, o antidemocrático… los están engañando», sentenció AMLO, señalando que estos discursos contribuyen a una confusión general sobre las intenciones y alcances de la reforma.

También te puede interesar:  AMLO acusa a Iberdrola de campaña en su contra

López Obrador insistió en que la propuesta no solo es justa, sino necesaria para democratizar el sistema judicial, y criticó la resistencia de ciertos sectores académicos que, según él, están desvirtuando la discusión pública con interpretaciones erróneas.

La confrontación entre el gobierno y los estudiantes de la UNAM ha puesto sobre la mesa el debate sobre la transparencia, la meritocracia y la justicia en el país, dejando claro que la reforma al Poder Judicial seguirá siendo uno de los temas más polémicos en la agenda nacional.

Comentarios