AMLO: Bansefi cambiará de nombre y se llamará «Banco del Bienestar del Pueblo»

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) cambiará de nombre y ahora se llamará Banco del Bienestar del Pueblo.

«Vamos a fortalecer un banco, Bansefi, que tiene muy pocas sucursales, pero es el único banco que dejaron en el sector público, parece increíble, el único banco; ese banco se va a transformar ahora, va a ser el Banco del Bienestar del Pueblo», dijo en el primer día de su gira de agradecimiento por el país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Informó que el Banco del Bienestar del Pueblo contará con más sucursales, especialmente en comunidades más apartadas para evitar que «en el pasaje se quede todo el apoyo».

También te puede interesar:  Aumentan homicidios en sexenio de EPN

En otro tema, indicó que se analiza, en términos tecnológicos, la viabilidad de llevar Internet a todo el país mediante la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “no tender un cable, una fibra óptica adicional, con la misma línea de electricidad se puede tener la conectividad por Internet”.

Con información de El Financiero

Comentarios