En pleno agosto de 2025, la campaña de American Eagle en México desató una controversia inesperada. ¿El motivo? Un anuncio visualmente sugerente que muchos interpretaron como una insinuación sexual, aunque la marca insiste: “Siempre se trató solo de jeans”.
¿Qué desató la polémica?
Todo comenzó con una imagen publicitaria donde dos modelos —uno masculino y otro femenino— aparecían entrelazados en una pose provocativa. Aunque ambos usaban jeans, la posición, encuadre y la falta de ropa superior generaron críticas inmediatas en redes sociales, especialmente por la posible sexualización del cuerpo femenino.
Los comentarios se dividieron entre quienes aplaudieron la libertad creativa y quienes acusaron a la marca de usar el sexo como recurso fácil para vender ropa.
La postura oficial de American Eagle
La empresa emitió un comunicado tajante:

“La campaña Siempre se trató solo de jeans busca celebrar la autenticidad, la comodidad y el poder de expresión de cada persona. No daremos marcha atrás.”
Con esto, American Eagle defendió la propuesta artística detrás del mensaje, y dejó claro que no retirará la campaña.
¿Una estrategia provocadora o un error de lectura cultural?
El debate está abierto: ¿la campaña fue diseñada para generar polémica y viralidad? ¿O subestimaron el contexto cultural mexicano?
Mientras tanto, influencers, artistas y medios continúan debatiendo si se trata de una provocación justificada o de una desconexión con la sensibilidad del público.
BLOQUE EDITORIAL: LO QUE OPINA FERNANDA
🗣️ Fernanda opina:
“Usar el cuerpo como lienzo publicitario no es nuevo. Lo que cambia —y lo que importa— es el momento, el lugar y el respeto con que se hace. Las marcas que se atreven deben estar listas para las consecuencias, no solo para las vistas.”