Amazon Japón entrega monjes a domicilio

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En Japón, es práctica común buscar monjes budistas a través de internet para funerales y otros rituales. Con esto en mente, la filial japonesa de Amazon decidió ofrecer el servicio “Obo-san bin” o entrega de monje en conjunto con Minrevi Co. que ofrece una serie de planes, como el básico que cuesta 35 mil yenes (300 dólares). Al contratar el Obo-san bin, el monje se traslada a la dirección solicitada, sea el hogar, una sala funeraria o tumba para realizar la ceremonia que corresponda.

La Asociación Budista de Japón, criticó el servicio bajo el argumento de que Amazon está lucrando con la religión, “ningún otro país del mundo permite esto. En este sentido, hay que decir que estamos decepcionados por tal actitud hacia la religión por parte de Amazon”, dijo el director de la Asociación, Akisato Saito, en un comunicado.

También te puede interesar:  Trump se califica a sí mismo como “un genio”

Muchos japoneses por su parte, ven el servicio como una gran opción, puesto que los costos que ofrecen los templos budistas por dichas ceremonias, son mucho más altos; por ejemplo, el plan básico de Amazon de 35 mil yenes contra el equivalente de un templo budista, que cuesta 100 mil yenes.

Una de las razones que explica la necesidad de los templos de haber comenzado a ofrecer el servicio de los monjes por medio de internet, es el hecho de que Japón tiene aproximadamente 75 mil templos que tradicionalmente recibían apoyo financiero de los miembros hereditarios en sus comunidades y durante los últimos años, han dejado de recibirlo por diversas razones, lo que pone en riesgo su supervivencia.

También te puede interesar:  Caricatura política

Es entonces que los templos buscan cubrir por medio de estos servicios, el déficit financiero al que se enfrentan; y a los ojos de la Asociación Budista, cuando Amazon crea y ofrece el Obo-san bin, “lucra” con la religión y atenta contra los esfuerzos por recuperar los recursos que han dejado de percibir y de acuerdo con expertos, podrían orillar a varios templos a cerrar sus puertas en las próximas décadas.

Con información de Associated Press

Comentarios