Amazon Japón entrega monjes a domicilio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En Japón, es práctica común buscar monjes budistas a través de internet para funerales y otros rituales. Con esto en mente, la filial japonesa de Amazon decidió ofrecer el servicio “Obo-san bin” o entrega de monje en conjunto con Minrevi Co. que ofrece una serie de planes, como el básico que cuesta 35 mil yenes (300 dólares). Al contratar el Obo-san bin, el monje se traslada a la dirección solicitada, sea el hogar, una sala funeraria o tumba para realizar la ceremonia que corresponda.

La Asociación Budista de Japón, criticó el servicio bajo el argumento de que Amazon está lucrando con la religión, “ningún otro país del mundo permite esto. En este sentido, hay que decir que estamos decepcionados por tal actitud hacia la religión por parte de Amazon”, dijo el director de la Asociación, Akisato Saito, en un comunicado.

También te puede interesar:  Fuertes sismos en Japón dejan al menos 48 muertos y miles de edificios dañados

Muchos japoneses por su parte, ven el servicio como una gran opción, puesto que los costos que ofrecen los templos budistas por dichas ceremonias, son mucho más altos; por ejemplo, el plan básico de Amazon de 35 mil yenes contra el equivalente de un templo budista, que cuesta 100 mil yenes.

Una de las razones que explica la necesidad de los templos de haber comenzado a ofrecer el servicio de los monjes por medio de internet, es el hecho de que Japón tiene aproximadamente 75 mil templos que tradicionalmente recibían apoyo financiero de los miembros hereditarios en sus comunidades y durante los últimos años, han dejado de recibirlo por diversas razones, lo que pone en riesgo su supervivencia.

También te puede interesar:  Ataque en Japón provoca muerte de 19 personas

Es entonces que los templos buscan cubrir por medio de estos servicios, el déficit financiero al que se enfrentan; y a los ojos de la Asociación Budista, cuando Amazon crea y ofrece el Obo-san bin, “lucra” con la religión y atenta contra los esfuerzos por recuperar los recursos que han dejado de percibir y de acuerdo con expertos, podrían orillar a varios templos a cerrar sus puertas en las próximas décadas.

Con información de Associated Press

Comentarios