Amazon Japón entrega monjes a domicilio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En Japón, es práctica común buscar monjes budistas a través de internet para funerales y otros rituales. Con esto en mente, la filial japonesa de Amazon decidió ofrecer el servicio “Obo-san bin” o entrega de monje en conjunto con Minrevi Co. que ofrece una serie de planes, como el básico que cuesta 35 mil yenes (300 dólares). Al contratar el Obo-san bin, el monje se traslada a la dirección solicitada, sea el hogar, una sala funeraria o tumba para realizar la ceremonia que corresponda.

La Asociación Budista de Japón, criticó el servicio bajo el argumento de que Amazon está lucrando con la religión, “ningún otro país del mundo permite esto. En este sentido, hay que decir que estamos decepcionados por tal actitud hacia la religión por parte de Amazon”, dijo el director de la Asociación, Akisato Saito, en un comunicado.

También te puede interesar:  Coche bomba en Turquía mata a tres personas

Muchos japoneses por su parte, ven el servicio como una gran opción, puesto que los costos que ofrecen los templos budistas por dichas ceremonias, son mucho más altos; por ejemplo, el plan básico de Amazon de 35 mil yenes contra el equivalente de un templo budista, que cuesta 100 mil yenes.

Una de las razones que explica la necesidad de los templos de haber comenzado a ofrecer el servicio de los monjes por medio de internet, es el hecho de que Japón tiene aproximadamente 75 mil templos que tradicionalmente recibían apoyo financiero de los miembros hereditarios en sus comunidades y durante los últimos años, han dejado de recibirlo por diversas razones, lo que pone en riesgo su supervivencia.

También te puede interesar:  Unen capacidades México, Japón y El Salvador para reducir efectos por desastres naturales

Es entonces que los templos buscan cubrir por medio de estos servicios, el déficit financiero al que se enfrentan; y a los ojos de la Asociación Budista, cuando Amazon crea y ofrece el Obo-san bin, “lucra” con la religión y atenta contra los esfuerzos por recuperar los recursos que han dejado de percibir y de acuerdo con expertos, podrían orillar a varios templos a cerrar sus puertas en las próximas décadas.

Con información de Associated Press

Comentarios