Alumno de UNAM seleccionado por NASA para ser astronauta

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Yair Piña fue seleccionado como estudiante-investigador de la NASA, para formar parte de la tripulación 180, en la misión LATAM 1, del ‘Mars Desert Research Station’. A sus veinte años se convirtió en la persona más joven en conseguir este puesto y será parte del proyecto «The Mars Society», un ejercicio que se llevará a cabo del 29 de abril al 17 de mayo del presente año.

Se trata de una misión que simula una estancia en el planeta rojo con dos estaciones de investigación marciana ubicadas en el desierto de Utah, Estados Unidos. Este proyecto permitirá a los elegidos participar en simulaciones inmersivas de vida y trabajo en ese planeta, ya que actuarán bajo muchas limitaciones que hay en el contexto marciano.4

También te puede interesar:  Carolyn Adams festeja a José Ramón López, hijo de AMLO

Antes de viajar al desierto de Estados Unidos, Piña y sus colegas deberán emprender entrenamientos de alto rendimiento ya que el desgaste físico y mental en las condiciones en que vivirán será significativo. Casi todas las condiciones del planeta rojo son emulados, con excepción de la atmósfera y la gravedad.

“En la estación podremos conducir experimentos y probaremos todo el equipo; esto ayuda a las agencias espaciales a hacer posible el viaje a otro planeta”, dijo Piña en entrevista con la UNAM.

El mexicano tendrá como objetivo realizar un protocolo de radiación, es decir que enseñará a astronautas a medir y monitorear la radiación.

También te puede interesar:  INE aprueba nombre de coalición "Todos por México"

“Este paso nos ayudará para enviar los globos estratosféricos que formarán parte del protocolo para medir radiación, así como radiotelescopios y decímetros (de radiación) activos y pasivos en cada uno de los astronautas”, comentó Piña.

“Nuestra aportación es que a través de los sensores activos que desarrollamos en la universidad te da un conteo activo de cuánta radiación está recibiendo el astronauta dentro de la nave y en la caminata espacial”, agregó.

Piña construyó en la UNAM el dispositivo para poder observar el mundo subatómico, entorno que despertaba su curiosidad.

Una gran aportación y logro de nuestra educación pública

Comentarios