Alumno de UNAM seleccionado por NASA para ser astronauta

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Yair Piña fue seleccionado como estudiante-investigador de la NASA, para formar parte de la tripulación 180, en la misión LATAM 1, del ‘Mars Desert Research Station’. A sus veinte años se convirtió en la persona más joven en conseguir este puesto y será parte del proyecto «The Mars Society», un ejercicio que se llevará a cabo del 29 de abril al 17 de mayo del presente año.

Se trata de una misión que simula una estancia en el planeta rojo con dos estaciones de investigación marciana ubicadas en el desierto de Utah, Estados Unidos. Este proyecto permitirá a los elegidos participar en simulaciones inmersivas de vida y trabajo en ese planeta, ya que actuarán bajo muchas limitaciones que hay en el contexto marciano.4

También te puede interesar:  China advierte por confrontación a EU por acceso a islas artificiales

Antes de viajar al desierto de Estados Unidos, Piña y sus colegas deberán emprender entrenamientos de alto rendimiento ya que el desgaste físico y mental en las condiciones en que vivirán será significativo. Casi todas las condiciones del planeta rojo son emulados, con excepción de la atmósfera y la gravedad.

“En la estación podremos conducir experimentos y probaremos todo el equipo; esto ayuda a las agencias espaciales a hacer posible el viaje a otro planeta”, dijo Piña en entrevista con la UNAM.

El mexicano tendrá como objetivo realizar un protocolo de radiación, es decir que enseñará a astronautas a medir y monitorear la radiación.

También te puede interesar:  Estudiantes y gobierno federal acuerdan asamblea para atender demandas

“Este paso nos ayudará para enviar los globos estratosféricos que formarán parte del protocolo para medir radiación, así como radiotelescopios y decímetros (de radiación) activos y pasivos en cada uno de los astronautas”, comentó Piña.

“Nuestra aportación es que a través de los sensores activos que desarrollamos en la universidad te da un conteo activo de cuánta radiación está recibiendo el astronauta dentro de la nave y en la caminata espacial”, agregó.

Piña construyó en la UNAM el dispositivo para poder observar el mundo subatómico, entorno que despertaba su curiosidad.

Una gran aportación y logro de nuestra educación pública

Comentarios