Alumno de UNAM seleccionado por NASA para ser astronauta

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Yair Piña fue seleccionado como estudiante-investigador de la NASA, para formar parte de la tripulación 180, en la misión LATAM 1, del ‘Mars Desert Research Station’. A sus veinte años se convirtió en la persona más joven en conseguir este puesto y será parte del proyecto «The Mars Society», un ejercicio que se llevará a cabo del 29 de abril al 17 de mayo del presente año.

Se trata de una misión que simula una estancia en el planeta rojo con dos estaciones de investigación marciana ubicadas en el desierto de Utah, Estados Unidos. Este proyecto permitirá a los elegidos participar en simulaciones inmersivas de vida y trabajo en ese planeta, ya que actuarán bajo muchas limitaciones que hay en el contexto marciano.4

También te puede interesar:  García Luna busca libertad bajo fianza

Antes de viajar al desierto de Estados Unidos, Piña y sus colegas deberán emprender entrenamientos de alto rendimiento ya que el desgaste físico y mental en las condiciones en que vivirán será significativo. Casi todas las condiciones del planeta rojo son emulados, con excepción de la atmósfera y la gravedad.

“En la estación podremos conducir experimentos y probaremos todo el equipo; esto ayuda a las agencias espaciales a hacer posible el viaje a otro planeta”, dijo Piña en entrevista con la UNAM.

El mexicano tendrá como objetivo realizar un protocolo de radiación, es decir que enseñará a astronautas a medir y monitorear la radiación.

También te puede interesar:  Joan Sebastian compuso un tema a Salma Hayek

“Este paso nos ayudará para enviar los globos estratosféricos que formarán parte del protocolo para medir radiación, así como radiotelescopios y decímetros (de radiación) activos y pasivos en cada uno de los astronautas”, comentó Piña.

“Nuestra aportación es que a través de los sensores activos que desarrollamos en la universidad te da un conteo activo de cuánta radiación está recibiendo el astronauta dentro de la nave y en la caminata espacial”, agregó.

Piña construyó en la UNAM el dispositivo para poder observar el mundo subatómico, entorno que despertaba su curiosidad.

Una gran aportación y logro de nuestra educación pública

Comentarios