Alumno de UNAM seleccionado por NASA para ser astronauta

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Yair Piña fue seleccionado como estudiante-investigador de la NASA, para formar parte de la tripulación 180, en la misión LATAM 1, del ‘Mars Desert Research Station’. A sus veinte años se convirtió en la persona más joven en conseguir este puesto y será parte del proyecto «The Mars Society», un ejercicio que se llevará a cabo del 29 de abril al 17 de mayo del presente año.

Se trata de una misión que simula una estancia en el planeta rojo con dos estaciones de investigación marciana ubicadas en el desierto de Utah, Estados Unidos. Este proyecto permitirá a los elegidos participar en simulaciones inmersivas de vida y trabajo en ese planeta, ya que actuarán bajo muchas limitaciones que hay en el contexto marciano.4

También te puede interesar:  Escuela de Hidalgo no se remodelará por culpa de los aficionados del América

Antes de viajar al desierto de Estados Unidos, Piña y sus colegas deberán emprender entrenamientos de alto rendimiento ya que el desgaste físico y mental en las condiciones en que vivirán será significativo. Casi todas las condiciones del planeta rojo son emulados, con excepción de la atmósfera y la gravedad.

“En la estación podremos conducir experimentos y probaremos todo el equipo; esto ayuda a las agencias espaciales a hacer posible el viaje a otro planeta”, dijo Piña en entrevista con la UNAM.

El mexicano tendrá como objetivo realizar un protocolo de radiación, es decir que enseñará a astronautas a medir y monitorear la radiación.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

“Este paso nos ayudará para enviar los globos estratosféricos que formarán parte del protocolo para medir radiación, así como radiotelescopios y decímetros (de radiación) activos y pasivos en cada uno de los astronautas”, comentó Piña.

“Nuestra aportación es que a través de los sensores activos que desarrollamos en la universidad te da un conteo activo de cuánta radiación está recibiendo el astronauta dentro de la nave y en la caminata espacial”, agregó.

Piña construyó en la UNAM el dispositivo para poder observar el mundo subatómico, entorno que despertaba su curiosidad.

Una gran aportación y logro de nuestra educación pública

Comentarios