Alianza del Pacífico buscará ser más incluyente

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este viernes en Puerto Varas, Chile, finalizó la Cumbre de la Alianza del Pacífico con el compromiso final de acelerar el comercio y alentar inversiones entre los países miembros. Además, los mandatarios de Chile, Colombia, Perú y México pusieron a la Alianza como ejemplo de integración más allá de las coyunturas políticas.

Humala, presidente de Perú, resaltó que la Alianza del Pacífico ha logrado avances en muy corto tiempo como la liberalización del 92 por ciento de los aranceles de las cuatro naciones o los mecanismos para el libre tránsito de personas, bienes y capitales porque «hay una voluntad política».

También te puede interesar:  Empresa 'contrata' perritos callejeros como acompañantes

Por su parte, Michelle Bachelet resaltó la incorporación de una «agenda social» a este instrumento donde ubicó aspectos laborales, ambientales y  de salud. Pidió, ahora el desafío se llama «inclusión social» y no sólo el aspecto económico y comercial de la Alianza.

También te puede interesar:  Imágenes: Así han sido las protestas en Chile

En ese sentido, el presidente Peña ratificó su convicción de democratizar beneficios y hacerlos extensivos a la sociedad toda.

Con información de La Jornada

Comentarios