Alianza del Pacífico buscará ser más incluyente

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este viernes en Puerto Varas, Chile, finalizó la Cumbre de la Alianza del Pacífico con el compromiso final de acelerar el comercio y alentar inversiones entre los países miembros. Además, los mandatarios de Chile, Colombia, Perú y México pusieron a la Alianza como ejemplo de integración más allá de las coyunturas políticas.

Humala, presidente de Perú, resaltó que la Alianza del Pacífico ha logrado avances en muy corto tiempo como la liberalización del 92 por ciento de los aranceles de las cuatro naciones o los mecanismos para el libre tránsito de personas, bienes y capitales porque «hay una voluntad política».

También te puede interesar:  Chile aprueba reemplazar la Constitución de Pinochet

Por su parte, Michelle Bachelet resaltó la incorporación de una «agenda social» a este instrumento donde ubicó aspectos laborales, ambientales y  de salud. Pidió, ahora el desafío se llama «inclusión social» y no sólo el aspecto económico y comercial de la Alianza.

También te puede interesar:  Alineados con EU, México y varios países desconocen elecciones en Venezuela

En ese sentido, el presidente Peña ratificó su convicción de democratizar beneficios y hacerlos extensivos a la sociedad toda.

Con información de La Jornada

Comentarios