Aliados por las estancias infantiles: Una lucha por la niñez y las familias trabajadoras

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

¿Qué es Aliados por las Estancias Infantiles? Se trata de una iniciativa ciudadana que busca reinstaurar el programa de estancias infantiles en México. Aquí te explicaremos en detalle de qué se trata esta iniciativa y por qué es tan importante.

Cuando el gobierno federal canceló el Programa de Estancias Infantiles en 2018, dejó sin apoyo a más de 310 mil familias, de las cuales 302 mil estaban encabezadas por mujeres. Esto significó que casi 330 mil niños y niñas de 1 a 4 años se quedaron sin un lugar seguro donde recibir cuidado y atención de calidad mientras sus madres o padres trabajaban.

Esta situación afectó drásticamente a la economía familiar, obligando a muchas mujeres a dejar sus empleos o depender de familiares para el cuidado de sus hijos mientras trabajaban.

También te puede interesar:  Desalojaron Cámara de Diputados por amenaza de bomba

Lía Limón, servidora pública con más de 25 años de experiencia, fue la creadora e impulsora de las estancias infantiles en 2007. Como alcaldesa de Álvaro Obregón, ha trabajado arduamente para reabrir estas estancias y ya ha logrado que 28 de ellas vuelvan a funcionar en su jurisdicción.

Sin embargo, el trabajo no está completo. Miles de mujeres y hombres en toda la Ciudad de México continúan exigiendo que el programa regrese por completo.

Los objetivos de esta iniciativa son claros: traer de vuelta las estancias infantiles para crear una ciudad más justa, empoderar a las mujeres y madres solteras, y promover la igualdad y justicia social.

Aliados por las Estancias Infantiles defiende la idea de que todos debemos tener acceso a las mismas oportunidades y servicios de calidad. Su objetivo es lograr que la Ciudad de México sea un lugar amigable, justo y empático con la niñez y las familias trabajadoras.

También te puede interesar:  EPN se reúne con vicepresidente de EUA

En resumen, esta iniciativa busca que regresen las estancias infantiles a toda la Ciudad de México para que los niños puedan desarrollarse plenamente y sus padres estén tranquilos al dejarlos en un entorno seguro mientras trabajan.

¿Cómo puedes contribuir a esta causa? Es simple: con un solo paso, puedes unirte a esta iniciativa y exigir que regresen las estancias infantiles. ¡Te tomará menos de un minuto! Demostremos que somos más los que queremos una ciudad más justa y firma por la niñez. Tu firma cuenta.

Comentarios