Aliados por las estancias infantiles: Una lucha por la niñez y las familias trabajadoras

Recientes

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Compartir

¿Qué es Aliados por las Estancias Infantiles? Se trata de una iniciativa ciudadana que busca reinstaurar el programa de estancias infantiles en México. Aquí te explicaremos en detalle de qué se trata esta iniciativa y por qué es tan importante.

Cuando el gobierno federal canceló el Programa de Estancias Infantiles en 2018, dejó sin apoyo a más de 310 mil familias, de las cuales 302 mil estaban encabezadas por mujeres. Esto significó que casi 330 mil niños y niñas de 1 a 4 años se quedaron sin un lugar seguro donde recibir cuidado y atención de calidad mientras sus madres o padres trabajaban.

Esta situación afectó drásticamente a la economía familiar, obligando a muchas mujeres a dejar sus empleos o depender de familiares para el cuidado de sus hijos mientras trabajaban.

También te puede interesar:  En inusual acto, Peña Nieto enaltece a militares

Lía Limón, servidora pública con más de 25 años de experiencia, fue la creadora e impulsora de las estancias infantiles en 2007. Como alcaldesa de Álvaro Obregón, ha trabajado arduamente para reabrir estas estancias y ya ha logrado que 28 de ellas vuelvan a funcionar en su jurisdicción.

Sin embargo, el trabajo no está completo. Miles de mujeres y hombres en toda la Ciudad de México continúan exigiendo que el programa regrese por completo.

Los objetivos de esta iniciativa son claros: traer de vuelta las estancias infantiles para crear una ciudad más justa, empoderar a las mujeres y madres solteras, y promover la igualdad y justicia social.

Aliados por las Estancias Infantiles defiende la idea de que todos debemos tener acceso a las mismas oportunidades y servicios de calidad. Su objetivo es lograr que la Ciudad de México sea un lugar amigable, justo y empático con la niñez y las familias trabajadoras.

También te puede interesar:  Ejecutan a científico iraní

En resumen, esta iniciativa busca que regresen las estancias infantiles a toda la Ciudad de México para que los niños puedan desarrollarse plenamente y sus padres estén tranquilos al dejarlos en un entorno seguro mientras trabajan.

¿Cómo puedes contribuir a esta causa? Es simple: con un solo paso, puedes unirte a esta iniciativa y exigir que regresen las estancias infantiles. ¡Te tomará menos de un minuto! Demostremos que somos más los que queremos una ciudad más justa y firma por la niñez. Tu firma cuenta.

Comentarios