Alertan por incremento de 205% en consumo de drogas en mujeres

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ayer se realizó la presentación del Programa Nacional de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoativas y Participación Ciudadana, en donde Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las adicciones, expuso que de 2011 a 2016 el consumo alguna vez en la vida de drogas ilegales entre los adolescentes pasó de 2.9 por ciento a 6.2. Sin embargo, el mayor incremento se registró entre las mujeres con 205 por ciento y señaló que la incidencia en mujeres puede estar asociada a nuevos patrones de comportamiento.

También te puede interesar:  25 aniversario del invento de la web

Destacó que en toda la población el crecimiento en el consumo de enervantes pasó de 7.2 a 9.9 por ciento en el mismo periodo.

Recordó que México es el tercer productor de heroína en el mundo, pero el uso de esa droga no se ha elevado al considerar que se deben tomar medidas para evitar un aumento.

También te puede interesar:  ¡"Breaking Bad" en Sonora! Aseguran 300 gramos de "crystal azul"

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro, consideró que la prevención de las adicciones es tarea de todos, por lo que gobierno y sociedad deben trabajar de manera conjunta.

Con información de La Jornada

Comentarios