¡ALERTA! En época decembrina aumentan los fraudes electrónicos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que en México, durante la época decembrina, los fraudes electrónicos aumentan hasta 20 por ciento.

El director de Sistemas y Servicios Institucionales de la DGTIC, Fabián Romo Zamudio, explicó que ello se debe a que las personas acceden a diversas páginas en búsqueda de ofertas y comparten por la red o dispositivos móviles información importante como números de cuenta o claves de acceso.

“En Estados Unidos, aumenta entre 15 y 20 por ciento este tipo de delitos. Se estima que esta cifra es similar en México”, resaltó de acuerdo con un comunicado de la máxima casa de estudios.

Refirió que según estadísticas de la Asociación de Internet.mx de 2017, en nuestro país poco más de 26 por ciento de todas las transacciones comerciales realizadas por personas físicas son electrónicas.

También te puede interesar:  María de Jesús Patricio será candidata presidencial del EZLN

Sin embargo, el especialista abundó que en los dos últimos meses del año, esa actividad alcanza casi 40 por ciento de todo el volumen de compras.

“Es una cifra baja si se toma en consideración que en naciones como Finlandia, Suecia o Suiza llegan hasta 80 por ciento en esa temporada. No obstante, cada vez hay más gente con teléfonos móviles, que tienen tarjetas de crédito o débito y se ubican en edad productiva, lo que aumenta el riesgo de sufrir cierto tipo de fraudes”, precisó Romo Zamudio.

Agregó que algunas prestaciones de fin de año, como aguinaldo, primas vacacionales, utilidades y hasta los ahorros sirven a la población para solventar deudas y también para hacer adecuaciones en su hogar, adquirir productos de primera necesidad o comprar regalos y si las transacciones son electrónicas, muchas veces no verifican que los sitos sean seguros.

A esto se suma que en las redes sociales se comparten fotografías de las actividades realizadas, de las compras o regalos, con lo que queda expuesto exhibiendo el estilo de vida y poder adquisitivo; “eso representa un factor de riesgo porque nos exponemos a suplantación de identidad, robos o secuestros en el ámbito físico», advirtió el experto.

También te puede interesar:  PGR entra a Nochixtlán, Oaxaca

Subrayó que otro problema es que los usuarios utilizan la misma contraseña en casi todas sus cuentas y si alguno de estos servicios es atacado o comprometido, los ciberdelincuentes obtienen prácticamente toda la información que necesitan de sus víctimas.

Finalmente, indicó que para proteger nuestros datos, es indispensable contar con una cuenta maestra de correo electrónico, es decir, una cuenta que no compartirá contraseña con otras aplicaciones y que sólo se use en servicios clave de las cuentas electrónicas para recuperar el control y la información en caso necesario.

Con información de Notimex

Comentarios