Ajuste al gasto público evitará subir tasas, Carstens

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El titular del Banco de México, Agustín Carstens, en conferencia magistral en la Universidad Panamericana, advirtió que la caída del precio del petróleo en un 70 por ciento, es muy significativa para las finanzas públicas y habrá que realizar un ajuste al gasto público para evitar un aumento en la tasa de interés del Banco Central, el próximo año.

Carstens reveló que Banxico espera los aumentos de tasa en Estados Unidos para definir qué medidas tomar. Agregó que espera un crecimiento de nuestra economía por encima del 2.5 por ciento anual, gracias al gasto en el consumo y la actividad industrial.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Por su parte, el director de Economía de la Universidad Panamericana, Gabriel Pérez del Peral, advirtió sobre el riesgo de un aumento en las tasas de interés: «El incremento restringirá los fondos establecidos en el sistema financiero, lo que impactaría en la inversión y por ende en el crecimiento, y al final en el empleo».

También te puede interesar:  México vive grave crisis de derechos humanos: AI

Carstens agrego que «es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido en nuestro país para absorber el choque a los ingresos públicos que ha representado la caída y el deterioro de las perspectivas del precio del petróleo».

Con información de Milenio

 

Comentarios