Aguacate a 90 pesos, analizan importarlo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el gobierno analiza la posibilidad de importar aguacate en las altas temporadas de venta al exterior de la producción realizada en nuestro país, para intentar mitigar el precio que ha escalado hasta los 90 pesos.

«No descartamos el analizar, aunque parezca irrisorio, poder traer aguacates de otras latitudes en los tiempos donde somos tan exitosos en su exportación. Habrá un premio en el mercado por el aguacate mexicano debido a que es tan exitoso en el mercado internacional que está generando presiones sobreprecios en el mercado nacional», dijo el funcionario.

También te puede interesar:  Ofrecen celular a cambio de 58 kilos de aguacates, un hombre lo compra

El funcionario dijo que las importaciones podrían realizarse de países latinoamericanos como Perú o Chile.

«México es el principal productor en el mundo. Es el país más exitoso en el mercado internacional. ¿Quiénes más están participando en el mercado? Perú, medianamente Chile, participa Israel, enfocado al mercado Europeo. Los mercados latinoamericanos dentro de la Alianza del Pacífico serían los más adecuados para analizar esa posibilidad», consideró.

También te puede interesar:  A 10 años de "guerra contra narco", violencia generalizada e impunidad casi absoluta: AI

«Es un producto que tiene un impacto de estacionalidad importante y por el mismo éxito en el mercado exportador tiene claramente los impactos que observamos», explicó Guajardo.

Con información de El Siglo de Torreón

Comentarios