Agentes rusos hackean archivos del Comité Demócrata

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Hackers presuntamente del gobierno ruso ingresaron a los archivos del Comité Nacional Demócrata (DNC) en Estados Unidos, y accedieron a la investigación que realizaron a su competidor y virtual candidato republicano por la presidencia, Donald Trump.

De acuerdo con funcionarios del comité de seguridad, los intrusos leyeron correos electrónicos, chats, y otros archivos almacenados en el sistema del DNC.

También te puede interesar:  Sentenciadas 228 mexicanas por abortar en los últimos tres años

También los hackers buscaron información sobre la aspirante Hillary Clinton; sin embargo, se llevaron los datos del contendiente republicano.

En tanto, el gobierno de Rusia no ha dado declaración alguna. Incluso, un portavoz de la embajada rusa en Estados Unidos dijo desconocer tales intrusiones informáticas.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

Por su parte, el DNC informó que ninguna información financiera de los donantes fue invadida.

Algunos expertos y líderes del Partido Demócrata aseguran que la intrusión se prolongó alrededor de un año, y fue detectada y cancelada el pasado fin de semana.

Con información de The Washington Post, La Jornada

Comentarios