Aeropuerto en Texcoco se hundirá tres metros en una década, expertos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los terrenos del antiguo Lago de Texcoco son según expertos una zona con depresión tectónica, con 90 por ciento del suelo arcilloso que se hundirá por desecación. Es una zona altamente sísmica, con grandes cargas y descargas de agua pluvial; secar o entubar toda corriente de agua para dirigirlas al lago Nabor Carrillo el cual sería un ecocidio.

Esa fue la conclusión de un grupo de académicos universitarios y organizaciones civiles que participaron en un foro en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

También te puede interesar:  Explota central eléctrica en China

Un documento final dio a conocer que investigaciones recientes definen el hundimiento anual de la zona en 30 centímetros, por lo tanto en una década se hundirá 3 metros con un alto riesgo de inundación.

Explicaron que la nivelación del terreno para caminos y pistas, así como la construcción de la barda perimetral del nuevo aeropuerto provocando explotación de minas, construcción de gigantescos basureros, incineradores, gasoductos, infraestructura carretera no requerida, asentamientos irregulares, centros comerciales, desaparición de espacios públicos y comercio local, despojo de tierras de cultivo y de uso común, cambio de uso de suelo de forestal a agrícola y de éste a urbano, entre otras anomalías. Además, se denunciaron hostigamiento y despojo de tierras a habitante de la zona que se oponen al proyecto.

También te puede interesar:  Piloto a AMLO: “Ojalá lo podamos convencer de hacer el aeropuerto de Texcoco”

Con información de La Jornada

Comentarios